lunes, 31 de marzo de 2014

Contexto histórico de las altas culturas de la antigüedad



A partir de la lectura del texto "Contexto histórico y geográfico de las Altas Culturas de la Antigüedad", responde las siguientes preguntas:

a) ¿En qué consistió la Revolución neolítica?
b) ¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antigüedad?
c) Describe detalladamente las características de las sociedades agrícolas
d) ¿Cómo se define el término civilización?
e) Explica detalladamente cuáles fueron los cambios que originaron la Revolución urbana
f) Explica detalladamente cómo se desarrolló el proceso de construcción de ciudades
g) ¿Cuáles fueron las condiciones geográficas que favorecieron el desarrollo de las civilizaciones hidráulicas?
h) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesopotamia
i) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Egipto
j)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en India
k)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en China
l) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesoamérica
m) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en en área andina
n) ¿Cuál fue la esctructura económica predominante en estas civilizaciones?
o) ¿Cuál era la estructura social en estas civilizaciones?
p) ¿Cuáles fueron los elementos que estas sociedades transmitieron a las culturas posteriores a éstas?
q) ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización fenicia?
r) ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización hebrea?

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE ESTA ACTIVIDAD: JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014, ANTES DE LAS 23:59 HRS.

NO SE TOMARÁ EN CUENTA NINGUNA ACTIVIDAD ENTREGADA DESPUÉS DE LA FECHA SEÑALADA.





28 comentarios:

  1. a)¿En qué consistió la Revolución neolítica?
    Sedentarización de bandas prehistoria, aparición de aldeas, domesticación de amonales, metalurgia y cerámica, aunque existieron grupos con otras formas de supervivencia (pastoreo nómada, medios lacustres, caza-recolección) en sitios donde la agricultura sustento al hombre, la prehistoria abrió paso a un muevo tipo de cultura la civilización agrícola.

    b)¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antigüedad?
    Mesopotamia (Irak, siria y Jordania), antiguo Egipto (del mediterráneo a la primera catarata de Asuán), valle del indio (Pakistán), china antigua (inicialmente solo el tercio oriental del actual país), Mesoamérica (centro-sur de México, Belice, Guatemala, el salvador occidente de honduras, Nicaragua, y parte de costa rica) y área andina (Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Argentina, costa de Colombia y oeste de Venezuela)

    c)Describe detalladamente las características de las sociedades agrícolas
    Por qué fundaron su organización en el cultivo de la tierra, el tributo y la fuerza de trabajo de cientos de aldeas de campesinos. Pero ante todo forjaron una civilización cultura compleja, distinta de la cultura primitiva cuyo desarrollo fue incipiente que se caracterizó por la aparición de ciudades, estratificación social, decisión social del trabajo, escritura y organización política de carácter estatal.

    d)¿Cómo se define el término civilización?
    Proviene de la raíz latina civitas, que significa ciudad, justamente el escenario de los fenómenos propios de alta cultura ajenos al medio rural

    e)Explica detalladamente cuáles fueron los cambios que originaron la Revolución urbana
    Procesos de integración previa entre las distintas aldeas de campesinos de una región y gracias a una serie de cambios en su organización social, política y económica, que se conoce como revolución urbana
    f)Explica detalladamente cómo se desarrolló el proceso de construcción de ciudades
    La ciudad surge como residencia del grupo dominante y de la burocracia que le permite gobernar aldeas, pero también como capital regional, centro comercial artesanal, centro religioso y asiento de un a población separada del medio rural.

    g)¿Cuáles fueron las condiciones geográficas que favorecieron el desarrollo de las civilizaciones hidráulicas?
    La desecación de pantanos, la desviación de ríos o la construcción de diques, canales y compuertas
    h)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesopotamia
    Se divide en tres regiones: Sumeria al sur, Calde en el centro y Asiria en el norte, forma una llanura alubia que se mundo estacionalmente por crecidas del Tigris y el Lufrates de marzo-abril por las lluvias invernales de armenia, tales desbordamientos beneficiaron los campos adyacentes depositando limo que permitía sembrar en terreno fértil a pesar del desierto.
    En Mesoamérica se asentaron cuatro pueblos: los sumerios, arcadios, asirios y babilonios, los tres últimos semitas que formaron ciudad-estado (núcleo urbano y área rural) próxima con economía y gobierno propios

    ResponderEliminar
  2. i)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Egipto
    En Egipto existió un solo pueblo, de origen semita y norafricano, cuya civilización tuvo gran estabilidad política a pesar de crisis internas e invasiones de pueblos. El antiguo Egipto produjo elementos culturales que heredaron otros pueblos como fenicios o griegos y que pasaron a ser parte de la civilización occidental.

    j)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en India
    Las culturas que surgieron de ese proceso ya no fueron civilizaciones agrícolas. El indo se desbordaba anualmente como consecuencia de los deshielos del Himalaya e inundaba estos valles con sedimentos fértiles que permitieron la agricultura, a pesar de las regiones semidesérticas que todavía los rodean. Su población de origen dravídico, tuvo gran estabilidad política y continuidad cultural en los mil años.

    k)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en China
    La civilización agrícola de china se consolido en el periodo neolítico, en algunas de ellas se establecieron sitios fortaleza complejos, murallas de tierra, edificios públicos y palacios que muestran el progresivo desarrollo urbano en la gran llanura del huang-he y la formación de varios estados arcaicos que luego serían unificados desde las primeras capitales dinásticas plenamente urbanas como yanshi y zhengxhou (1600 a. de c.) o yin xu. Estuvo habitada por una sola población formada por grupos de etnia han, la organización política se fundó en la existencia de ciudades-estado que pasaron a conformar imperios dinásticos, entendidos como el dominio alternante de una ciudad sobre otras, cuya duración que implicaba la centralización económica y política de la región, dependía del poder militar de sus gobernantes y descendientes para sostenerse en el poder

    l)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesoamérica
    En Mesoamérica se desarrollaron distintos pueblos amerindios que alcanzaron la civilización agrícola, su organización política se inclinó al desarrollar de sistemas políticos regionales como señoríos y ciudades-estado, aunque también hubo algunos imperios que subordinaron al menos establecieron vínculos con muchos de esos sistemas locales.

    m)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en área andina

    Estuvo relacionado con el surgimiento de sociedades complejas que construyeron al aprovechar los privilegiados recursos marinos de la costa, importantes centros ceremoniales, muy desarrollados y con espacios residenciales para algún sector de población. En el área andina se asentaron distintos pueblos de origen amerindio su gestoría combina la formación de señoríos y ciudades-estado con imperios que sometieron buena parte de la región cuyos pueblos compartieron patrones culturales comunes definidos por centros

    ResponderEliminar
  3. n)¿Cuál fue la estructura económica predominante en estas civilizaciones?
    Muchos nobles eran funcionarios que realizaban tareas importantes como censos de población registro de tributo, control de almacenaje, dirección de obras, impartición de justicia o servicios públicos.

    o)¿Cuál es la estructura social de estas civilizaciones?
    Los dos estrados sociales que surgieron fueron la nobleza que no realizaba labores productivas, sino que se dedicaba al gobierno gente y vivía del tributo y la gente común que hacia las tareas productivas y pagaba tributo

    p)¿Cuáles fueron los elementos que estas sociedades trasmitieron a las culturas posteriores a esta?
    Los guerreros y sacerdotes, los primeros eran decisivos para conformar, expandir y controlar el sistema tributario.

    q)¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización fenicia?
    Eran un grupo de ciudades-estado autónomas cuya economía se fundó en la navegación, comercio, artesanía, pesca, producción de tinte purpura y madera de cerebro, esclavos, fabricación de barcos y agricultura de vid, oliva o dátiles. De los elementos culturales de los fenicios destaca la navegación de cabotaje y de altura, fueron pioneros en el diseño de barcos con madera de cerebro, espolón de proa, velas cuadradas, timón y remos, innovando luego los barcos con galeras dos hileras de remeros esclavos, una sobre otra para aumentar la velocidad. Otra innovación cultural fue el alfabeto primer sistema de escritura totalmente fonético con 22 signos simples o letras para registrar cualquier palabra aunque solo representaba las consonantes el lector debía agregar las vocales para leer.

    r)¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización hebrea?
    La cultura se fundó totalmente en la religión que fue la primera fe monoteísta derivado de ella el cristianismo y el islam su dios Yahve no se representaba y sus apariciones, enseñanzas y castigos aparecen en el Tanaj que es un texto sagrado. Se dedican a la agricultura, la ganadería y la artesanía. La sociedad se fundó en la familia patriarcal con superioridad el hombre sobre la mujer, sus viviendas eran de piedra con huertos alrededor, vestían túnicas con flecos para recordar mandatos religiosos.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. 1.- ¿En qué consistió la revolución Neolítica?
    R= Sedentarización de bandas prehistoria, aparición de aldeas, domesticación de animales, metalurgia y cerámica, aunque existieron grupos con otras formas de supervivencia (pastoreo nómada, medios lacustres, caza-recolección) en sitios donde la agricultura sustento al hombre, la prehistoria abrió paso a un muevo tipo de cultura la civilización agrícola.

    2.- ¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antigüedad?
    R= Mesopotamia ( Irak, Siria y -jordania), antiguo Egipto (de Mediterráneo en la primera catarata de Asuán), Valle del Indio (Pakistán, China antigua (inicialmente sólo el tercio oriental del actual país), Mesoamérica (centro-sur de México, Belice, Guatemala, El Salvador occidente, Honduras, Nicaragua y parte de Costa Rica) y área Andina ( Ecuador, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Argentina, Costa de Colombia y oeste de Venezuela).

    3.- Describe detalladamente las características de las sociedades agrícolas.
    R=Fundaron su organización en el cultivo de la tierra, el tributo y la fuerza de trabajo de cientos de aldeas de campesinos. Forjaron una civilización con una cultura compleja, diferente a la primitiva cuyo desarrollo fue incipiente que se caracterizó por la aparición de ciudades, estratifican social, decisión social del trabajo, escritura y organización política de carácter estatal.

    4.- ¿Cómo se define el termino civilización?
    R= Proviene de la raíz latina cívicas, que significa, ciudad, justamente el escenario de los fenómenos propios de alta cultura ajenos al medio rural.

    5.- Explica detalladamente cuáles fueron los cambios que originaron la Revolución urbana
    R= Procesos de integración previa entre las distintas aldeas de campesinos de una región y gracias a una serie de cambios en su organización social, política y económica que se reconoce como revolución urbana.

    6.- Explica detalladamente cómo se desarrolló el proceso de construcción de ciudades.
    R= La ciudad surge como residencia del grupo dominante y de la burocracia que le permite el gobernar aldeas, pero también como capital regional, cruento comercial artesanal, centro religioso y asiento de una población separada del medio rural.

    7.- ¿Cuáles fueron las condiciones geográficas que favorecieron en desarrollo de ñas civilizaciones hidráulicas?
    R= La desecación de pantanos, la desviación de ríos o la construcción de diques, canales y compuestos.

    8.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se dasarrollaron en Mesopotamia.
    R= Se divide en tres regiones: Sumeria al sur, Calde en el centro y Asiria en el norte, forma una llanura alubia que mudo estacionalmente por crecidas del Tigris y el Lufrates de marzo-abril por las lluvias invernales de armenia, tales desbordamientos beneficiaron los campos adyacentes depositando limo que permitia sembrar en terreno fértil a pesar del desierto.
    En Mesoamérica se asentaron cuatro pueblos: los sumerios, arcados, asirios y babilonios, los tres últimos semitas que formaron ciudad-estado (núcleo urbano y área rural próxima con economía y gobierno propio.

    ResponderEliminar
  7. b)¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antiguedad?
    Egipto, Mesopotamia, Antiguo Egipto, Valle del Indo,mesoamerica y China antigua
    c)Describe detalladamente las características de las sociedades agrícolas
    La sociedad se fundo en la familia patrialcal, con superioridad a la mujer. Sus viviendas eran de piedra con huertos alededor.En el orden social manejaban propiedad colectiva de la tierra. Las tieeras de cada grupo se dividia en: 1) parcelas familiares 2) parcelas colectivaspara pago de tributo que se cultuvaban por toda la aldea luego de fijar el monto de hombres en ella. 3) tierras de cultivos para rotar cultivos, asignar nevas parcelas y tomar leña, materiales de construccion agua y otros productos. Al igual las sociedades agricolas estaban ghobernadas por un gobierno que sus principios fundados en principios religiosos que legítimaban su política.A su vez estaban dividia esta sociedad en campesinos, escalavos y escribas.
    Existia un gobernante,jefe militar,sacerdote,juez,administrador, planificador de la econmia. El estado suehio apartir de excedentes acomulados y control de varias aldeas para sdostener una burucracia. Su gobierno constituia una teocracia, tomaba deciciones caprichosas y mantenían un estilo de vida ostentoso.
    ¿Cómo se define el termino civilizació?
    El termino civilización proviene de la raíz latina civitas, que significa ciudad, justamente el escenario de los fenomenos propios de la alta cultura ajenos al, medio rural.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a) Consistio en la co solidación de las primeras ciudades en el mundo que dieron origen a diversas culturas y civilizaciones a partir de que el hombre empieza a ser sedentario. Además se empiezan a formar sociedades a partir de un gobierno y estado. Para poder subsistir el medio que utilizaron fue la agricultura y la ganadería.

      Eliminar
    2. Explica detalladamente cuáles fueron los cambios que originaron la Revolución Urbana.
      El primer paso fue la aparición de excedentes de producción. La productividad de la aldea aumento y con ella el tamaño de la población, sostenido por el almacenamiento de aimentos sobrantes después del consumo cotidiano.
      El segundo paso fue la jefatura o aparición de un jefe que dirigía ls actividades de la aldea, fuera del consejo de ancianos, apartir de un cargo que implicó la separación entre trabajo productivo y directivo.
      f) Explica detalladamente cómo se desarrolló el proceso de consolidación de ciudades
      surgió la estraficaciónsocial y la divición social del trabajo. La primera consiste en la separación de la comunidad; al principio tribal e igualitaria, en grupos jerarquizados con distinta importancia social. La jefatura fue el detonador de este proceso. Este grupo se coloco por encima de la comunidad y fue conocido cvomo sector dirigente aunque no realizara trabajo productivo. Las necesidades de la jefatura llevaron a la especialización de algunos individuos en artesanía, comercio, burocracias o religión, abandonando las actividades agricolas para formar nuevos grupos que hicieron la vida mas compleja de la aldea. Por otra parte la expansión de la jefatura sobre otras aldeas llevó al control de toda una región. La expanción produjo aumento de tributo y control sobre otras cvomunidades, formación de señorios y construcción de centros ceremoniales que ensayaban las primeras fermas de urbanismo.
      Tras este procesdo, jefaturas y aldeas enfrentaron el proyecto mas importante de integración regional: la construcción de ciudades. Así la ciudad surge como residencia del grupo dominante y de la burocracia que le permite gobernar aldeas, pero tambien como capital regional, cerntro artesanal comercial-artesanal, centro religioso y asiento de una población separada del medio rural.

      Eliminar
    3. g) ¿Cúales fueron las condiciones geograficas que favorecieron el desarrollo el proceso de las civilizaciones hidráulicas?
      Los medios geograficos aparecen apartir de los ríos, lagos,manatiales o pozos. Para aprovechar el agua se construyeron sistemas hidrahulicos que permitierón su manejo y su control, como la desecación de pantanos , la desviación de ríoso la construcción de diques, canales y compuertas h) Describe cuáles fueron los elementos mas importantes que se desarrollaron en Mesopotamia
      Civilización agrícola en Mesopotamía comenzósu desarrollo en los 3200y 3000 a. de C. Los dos ríos de la región, el Trigris el Éufrates, dieron vida a los asentamientos humanos de Mesopotamia que ignifica tierra entre rios, se divide en tres regiones: sumeria al sur, Caldea al centro y Asiria en el norte.
      En Mesopotamja se asentaron cuatro pueblos: sumerios, acarios, sirios y babilonios - los tes ultimos semitas- que formaron ciudades estado(nucleo urbano y rural próxima) con economía y gobierno propio.
      Mesopotamia produjo elementos vitales para la Historia, no solo ser pionera en su desarrollo si no por hederarlos a otros pueblos que luego conformaron el sustrato cultural que llamaremos civilización occidental.

      Eliminar
    4. i) Describe cuales fueton los elementos mas importantes que se desarrollaron en Egipto
      La civilización Egipcia se consolido entre los años 3200y 3000 a. De C . El Nilo dio origen alos asentamientos humanos en la región que va del mediterraneo en la primera catarata en Usuán. En Egipto existio un solo pueblo, de origen semita y norafricano . el antiguo Egipto produjo elementos culturales que ederaron otros pueblos como fenicios o griegos y pasaron a ser parte de la civilización occidental.

      J) D escribe cuales fueron los elementos mas importantes que se desarrollaron en la India

      Surge entre loa años 2750 y 2500a. De C. Las cultura que surgieron de este proceso fueron civilizaciones agrícolas . El Indo , unico río en la zona se desborda anualmente como coknsecuencia de los deshielos del Himalaya e inundando estos valles con sedimentos fertiles que permitieron la agricultura pasar de las zonas semideserticas.
      Su poblacion tuvo gran prosperidad política y continuidad cultural en los años que trancurrierokn antes de ser destruida por los arios.

      Eliminar
    5. k) Se consolido en el periodo Neolítico a ñartir de la integración política . Fue indentificada como capital de la Dinastía Xia, impuesta sobre la religión. Establecieron y formaron murallas de tierra, edificios público, que muestran el progresivo desarrollo urbano. Comoivilización agricola China se desarrollohasta el año 771, cuando empezo el periodo de las primaveras y los otoños .

      l) surge entre el año 400 a.C y 200 d. De C . Los recurdos acuíferon incluyeronríos ríos como el Lerma, Coatcoalcos,papaloapa, Usumacinta, Grijala o Balsas: Lagos en lka Cuencade México, Pátzcuaro, Chapala o laguna de Términos . En Mesoamerica se desarrollaron distintos pueblos amerindios que alcanzaron la civilización agrícola. Su sistema político se inclinó al desarrollo de sistemas políticos regionales como señorios y ciudades-estado, existen patrones definidos de la cultura Olmeca .
      m)Surgio en los años 200 a. de Cristo y 600 d. De C. Con el desarrollo de las culturas como Tihuanaco y Nazca.Los asentamentos surgieron apartir de los ríos que bajan de los Andes , como Marañon, Pisco. Se divide en región central , septrional, centro-sur, extreme norte, merional y extremo sur. En erl area andina se acentaron distintos pueblos de origen amerindio,conforma una formacion de señorios y ciudades-Estado.

      Eliminar
    6. n) fue el trubuto el cual ofrecian a la iglesia. Este era un mecanismo de extracción - apropiación de los excedentes de la sociedad por el grupo dominante.
      o) los sacerdotes que los cargois mas altos eran para los nobles. En la gente existían variantes en los niveles de vida los comerciantes tenían buena situación economica. Los artesanois trabajaban para el Estado y comerciantes. Los campesinos dedicados a la funcionalidad de las actividades agrícolas y por ultimo los exclavos que eran explotados.

      Eliminar
    7. q) se fundaron el la navegación,comercio, artesanía, psea, ñroducción de tinte purpura, esclavos, fabricación de barcos y agrícultura de Vid. Sus elementos culturales son madera de cebo, espolon de proa, velas cuadras, timon y remos. Ellos aportaron el primer alfabeto basado en el sistema de la escritura completamente fonetico basado en 22 signos simples.

      p) Los sacerdotes y guerreros impusieron sus leyes y el cobro trubutario que persistiria y seguiria en pie

      r) Se fundo en la religión monoteísta que de esta misma se derivaría el cristianismo y el Islam. El oficio que practicaron fue la ganadería , la agricultura y la artesanía. La sociedad se fundo en la sociedad patrialcal sometida la mujer a su esposo.

      Eliminar
  8. Cuestionario
    a)¿En qué consistió la Revolución neolítica?
    Sedentarización de bandas prehistoria, aparición de aldeas, domesticación de amonales, metalurgia y cerámica, aunque existieron grupos con otras formas de supervivencia (pastoreo nómada, medios lacustres, caza-recolección) en sitios donde la agricultura sustento al hombre, la prehistoria abrió paso a un muevo tipo de cultura la civilización agrícola.
    b)¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antigüedad?
    Mesopotamia (Irak, siria y Jordania), antiguo Egipto (del mediterráneo a la primera catarata de Asuán), valle del indio (Pakistán), china antigua (inicialmente solo el tercio oriental del actual país), Mesoamérica (centro-sur de México, Belice, Guatemala, el salvador occidente de honduras, Nicaragua, y parte de costa rica) y área andina (Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Argentina, costa de Colombia y oeste de Venezuela)
    c)Describe detalladamente las características de las sociedades agrícolas
    Por qué fundaron su organización en el cultivo de la tierra, el tributo y la fuerza de trabajo de cientos de aldeas de campesinos. Pero ante todo forjaron una civilización cultura compleja, distinta de la cultura primitiva cuyo desarrollo fue incipiente que se caracterizó por la aparición de ciudades, estratificación social, decisión social del trabajo, escritura y organización política de carácter estatal.
    d)¿Cómo se define el término civilización?
    Proviene de la raíz latina civitas, que significa ciudad, justamente el escenario de los fenómenos propios de alta cultura ajenos al medio rural
    e)Explica detalladamente cuáles fueron los cambios que originaron la Revolución urbana
    Procesos de integración previa entre las distintas aldeas de campesinos de una región y gracias a una serie de cambios en su organización social, política y económica, que se conoce como revolución urbana
    f)Explica detalladamente cómo se desarrolló el proceso de construcción de ciudades
    La ciudad surge como residencia del grupo dominante y de la burocracia que le permite gobernar aldeas, pero también como capital regional, centro comercial artesanal, centro religioso y asiento de un a población separada del medio rural.

    ResponderEliminar
  9. 10.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en la India.
    R= Las culturas que surgieron de ese proceso ya no fueron civilizaciones agrícolas. El indo se desbordaba anualmente como consecuencia de los deshielo del Himalaya e inundaba estos valles con sedimentos fértiles que permitieron la agricultura, a pesar de las regiones semidesérticas que todavía los rodean. Su población de origen dravídico, tuvo gran estabilidad política y continuidad cultural en los mil años.

    11.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en China.
    R= La civilización agrícola de china se consolido en el periodo neolítico, en algunas de ellas se establecieron sitios fortaleza complejos, murallas de tierra, edificios públicos y palacios que muestran el progresivo desarrollo urbano en la gran llanura del huang-he y la formación de varios estados arcaicos que luego serían unificados desde las primeras capitales dinásticas plenamente urbanas como yanshi y zhengxhou (1600 a. de c.) o yin xu. Estuvo habitada por una sola población formada por grupos de etnia han, la organización política se fundó en la existencia de ciudades-estado que pasaron a conformar imperios dinásticos, entendidos como el dominio alternante de una ciudad sobre otras, cuya duración que implicaba la centralización económica y política de la región, dependía del poder militar de sus gobernantes y descendientes para sostenerse en el poder.

    12.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesoamérica.
    R= En Mesoamérica se desarrollaron distintos pueblos amerindios que alcanzaron la civilización agrícola, su organización política se inclinó al desarrollar sistemas políticos regionales como señoríos y ciudad-estado, aunque también hubo algunos imperios que subordinaron al menos establecieron vínculos con muchos de esos sistemas locales.

    13.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en el área Andina.
    R= Estuvo relacionado con el surgimiento de sociedades complejas que construyeron al aprovechar los privilegiados recursos marinos de la costa, importantes centros ceremoniales muy desarrollados y con espacios residenciales para algún sector de población. En el área andina se asentaron distintos pueblos que de origen amerindio su gestaría combina la formación de señoríos y ciudad-estado con imperios que sometieron buen parte de otra región cuyos pueblos compartieron patrones culturales comunes definidos por centros.





    14.- ¿Cuál fue la estructura económica predominante en estas civilizaciones?
    R= Muchos nobles eran funcionarios que realizaban tareas importantes como censos de población registro de tributo, control de almacenaje, dirección de obras, impartición de justicia o servicios públicos.

    15.- ¿Cuál es la estructura social de estas civilizaciones?
    R= Los dos estrados sociales que surgieron fueron la nobleza que no realizaba labores productivas sino que se dedicaba al gobierno gente y vivía del tributo y la gente comúm que hacía las tareas productivas y pagaba tributo.

    16.- ¿Cuáles fueron los elementos que estas sociedades transmitieron a las culturas posteriores a estas?
    R= Los guerreros y sacerdotes, los primeros eran decisivos para conformar, expandir y controlar el sistrma tributario.

    ResponderEliminar
  10. 17.- ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización fenicia?
    R= Eran un grupo de ciudades-estado autónomas cuya economía se fundó en la navegación, comercio, artesanía, pesca, producción de tinte purpura y madera de cerebro, esclavos, fabricación de barcos y agricultura de vid, oliva o dátiles. De los elementos culturales de los fenicios destaca la navegación de cabotaje y de altura, fueron pioneros en el diseño de barcos con madera de cerebro, espolón de proa, velas cuadradas, timón y remos, innovando luego los barcos con galeras dos hileras de remeros esclavos, una sobre otra para aumentar la velocidad. Otra innovación cultural fue el alfabeto primer sistema de escritura totalmente fonético con 22 signos simples o letras para registrar cualquier palabra aunque solo representaba las consonantes el lector debía agregar las vocales para leer.
    18.- ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización hebrea?
    R= La cultura se fundó totalmente en la religión que fue la primera fe monoteísta derivado de ella el cristianismo y el islam su dios Yahve no se representaba y sus apariciones, enseñanzas y castigos aparecen en el Tanaj que es un texto sagrado. Se dedican a la agricultura, la ganadería y la artesanía. La sociedad se fundó en la familia patriarcal con superioridad el hombre sobre la mujer, sus viviendas eran de piedra con huertos alrededor, vestían túnicas con flecos para recordar mandatos religiosos.

    Glosario.
    Aluvial:  Se aplica al terreno que se ha creado por aluvión de materiales arrastrados por las corrientes de agua.

    Cenotes: cavernas con agua que se forman en suelos calizos- con gran filtración de lluvia cuyo techo se derrumba formando pozos.


    Monzónicas: tipo de lluvia propias de las zonas tropicales de Asia y África, donde ciertos vientos periódicos generan precipitaciones abundantes.

    Limo: Barro arcilloso fino que se deposita en el fondo de las aguas cuando llueve
    Sustrato: Medio en el que se desarrollan una planta o un animal fijo. Capa de terreno que está por debajo de otra

    ResponderEliminar
  11. g)¿Cuáles fueron las condiciones geográficas que favorecieron el desarrollo de las civilizaciones hidráulicas?
    La desecación de pantanos, la desviación de ríos o la construcción de diques, canales y compuertas
    h)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesopotamia
    Se divide en tres regiones: Sumeria al sur, Calde en el centro y Asiria en el norte, forma una llanura alubia que se mundo estacionalmente por crecidas del Tigris y el Lufrates de marzo-abril por las lluvias invernales de armenia, tales desbordamientos beneficiaron los campos adyacentes depositando limo que permitía sembrar en terreno fértil a pesar del desierto.
    i)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Egipto
    En Egipto existió un solo pueblo, de origen semita y norafricano, cuya civilización tuvo gran estabilidad política a pesar de crisis internas e invasiones de pueblos. El antiguo Egipto produjo elementos culturales que heredaron otros pueblos como fenicios o griegos y que pasaron a ser parte de la civilización occidental.
    j)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en India
    Las culturas que surgieron de ese proceso ya no fueron civilizaciones agrícolas. El indo se desbordaba anualmente como consecuencia de los deshielos del Himalaya e inundaba estos valles con sedimentos fértiles que permitieron la agricultura, a pesar de las regiones semidesérticas que todavía los rodean. Su población de origen dravídico, tuvo gran estabilidad política y continuidad cultural en los mil años.
    k)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en China
    La civilización agrícola de china se consolido en el periodo neolítico, en algunas de ellas se establecieron sitios fortaleza complejos, murallas de tierra, edificios públicos y palacios que muestran el progresivo desarrollo urbano en la gran llanura del huang-he y la formación de varios estados arcaicos que luego serían unificados desde las primeras capitales dinásticas plenamente urbanas como yanshi y zhengxhou (1600 a. de c.) o yin xu. Estuvo habitada por una sola población formada por grupos de etnia han, la organización política se fundó en la existencia de ciudades-estado que pasaron a conformar imperios dinásticos
    l)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesoamérica
    En Mesoamérica se desarrollaron distintos pueblos amerindios que alcanzaron la civilización agrícola, su organización política se inclinó al desarrollar de sistemas políticos regionales como señoríos y ciudades-estado, aunque también hubo algunos imperios que subordinaron al menos establecieron vínculos con muchos de esos sistemas locales.

    ResponderEliminar
  12. m)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en área andina
    Estuvo relacionado con el surgimiento de sociedades complejas que construyeron al aprovechar los privilegiados recursos marinos de la costa, importantes centros ceremoniales, muy desarrollados y con espacios residenciales para algún sector de población. En el área andina se asentaron distintos pueblos de origen amerindio su gestoría combina la formación de señoríos y ciudades-estado con imperios que sometieron buena parte de la región
    n)¿Cuál fue la estructura económica predominante en estas civilizaciones?
    Muchos nobles eran funcionarios que realizaban tareas importantes como censos de población registro de tributo, control de almacenaje, dirección de obras, impartición de justicia o servicios públicos.
    o)¿Cuál es la estructura social de estas civilizaciones?
    Los dos estrados sociales que surgieron fueron la nobleza que no realizaba labores productivas, sino que se dedicaba al gobierno gente y vivía del tributo y la gente común que hacia las tareas productivas y pagaba tributo
    p)¿Cuáles fueron los elementos que estas sociedades trasmitieron a las culturas posteriores a esta?
    Los guerreros y sacerdotes, los primeros eran decisivos para conformar, expandir y controlar el sistema tributario.
    q)¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización fenicia?
    Eran un grupo de ciudades-estado autónomas cuya economía se fundó en la navegación, comercio, artesanía, pesca, producción de tinte purpura y madera de cerebro, esclavos, fabricación de barcos y agricultura de vid, oliva o dátiles. De los elementos culturales de los fenicios destaca la navegación de cabotaje y de altura, fueron pioneros en el diseño de barcos con madera de cerebro, espolón de proa, velas cuadradas, timón y remos, innovando luego los barcos con galeras dos hileras de remeros esclavos, una sobre otra para aumentar la velocidad..
    r)¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización hebrea?
    La cultura se fundó totalmente en la religión que fue la primera fe monoteísta derivado de ella el cristianismo y el islam su dios Yahve no se representaba y sus apariciones, enseñanzas y castigos aparecen en el Tanaj que es un texto sagrado. Se dedican a la agricultura, la ganadería y la artesanía. La sociedad se fundó en la familia patriarcal con superioridad el hombre sobre la mujer, sus viviendas eran de piedra con huertos alrededor, vestían túnicas con flecos para recordar mandatos religiosos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cenotes: cavernas con agua que se forman en suelos calizos- con gran filtración de lluvia- cuyo techo se derrumba formando pozos.
      Subsistencia: Conservación y permanencia de una cosa.
      Aluvial:  Se aplica al terreno que se ha creado por aluvión de materiales arrastrados por las corrientes de agua.
      Limo: Barro arcilloso fino que se deposita en el fondo de las aguas cuando llueve
      Sustrato: Medio en el que se desarrollan una planta o un animal fijo. Capa de terreno que está por debajo de otra
      Disgregación: Acción y efecto de disgregar o disgregarse
      Monzónicas: tipo de lluvia propias de las zonas tropicales de Asia y África, donde ciertos vientos periódicos generan precipitaciones abundantes.

      Eliminar
  13. a) ¿En qué consistió la Revolución neolítica?
    Sedentarización de bandas prehistoria, aparición de aldeas, domesticación de amonales, metalurgia y cerámica, aunque existieron grupos con otras formas de supervivencia (pastoreo nómada, medios lacustres, caza-recolección) en sitios donde la agricultura sustento al hombre, la prehistoria abrió paso a un muevo tipo de cultura la civilización agrícola.

    b) ¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antigüedad?

    Mesopotamia (Irak, siria y Jordania), antiguo Egipto (del mediterráneo a la primera catarata de Asuán), valle del indio (Pakistán), china antigua (inicialmente solo el tercio oriental del actual país), Mesoamérica (centro-sur de México, Belice, Guatemala, el salvador occidente de honduras, Nicaragua, y parte de costa rica) y área andina (Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Argentina, costa de Colombia y oeste de Venezuela)

    c) Describe detalladamente las características de las sociedades agrícolas

    Por qué fundaron su organización en el cultivo de la tierra, el tributo y la fuerza de trabajo de cientos de aldeas de campesinos. Pero ante todo forjaron una civilización cultura compleja, distinta de la cultura primitiva cuyo desarrollo fue incipiente que se caracterizó por la aparición de ciudades, estratificación social, decisión social del trabajo, escritura y organización política de carácter estatal.

    d) ¿Cómo se define el término civilización?

    Proviene de la raíz latina civitas, que significa ciudad, justamente el escenario de los fenómenos propios de alta cultura ajenos al medio rural

    e) Explica detalladamente cuáles fueron los cambios que originaron la Revolución urbana
    Procesos de integración previa entre las distintas aldeas de campesinos de una región y gracias a una serie de cambios en su organización social, política y económica, que se conoce como revolución urbana
    f) Explica detalladamente cómo se desarrolló el proceso de construcción de ciudades

    La ciudad surge como residencia del grupo dominante y de la burocracia que le permite gobernar aldeas, pero también como capital regional, centro comercial artesanal, centro religioso y asiento de un a población separada del medio rural.

    ResponderEliminar
  14. g) ¿Cuáles fueron las condiciones geográficas que favorecieron el desarrollo de las civilizaciones hidráulicas?
    La desecación de pantanos, la desviación de ríos o la construcción de diques, canales y compuertas
    h) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesopotamia

    Se divide en tres regiones: Sumeria al sur, Calde en el centro y Asiria en el norte, forma una llanura alubia que se mundo estacionalmente por crecidas del Tigris y el Lufrates de marzo-abril por las lluvias invernales de armenia, tales desbordamientos beneficiaron los campos adyacentes depositando limo que permitía sembrar en terreno fértil a pesar del desierto.
    En Mesoamérica se asentaron cuatro pueblos: los sumerios, arcadios, asirios y babilonios, los tres últimos semitas que formaron ciudad-estado (núcleo urbano y área rural) próxima con economía y gobierno propios.

    i) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Egipto

    En Egipto existió un solo pueblo, de origen semita y norafricano, cuya civilización tuvo gran estabilidad política a pesar de crisis internas e invasiones de pueblos. El antiguo Egipto produjo elementos culturales que heredaron otros pueblos como fenicios o griegos y que pasaron a ser parte de la civilización occidental.

    j) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en India
    Las culturas que surgieron de ese proceso ya no fueron civilizaciones agrícolas. El indo se desbordaba anualmente como consecuencia de los deshielos del Himalaya e inundaba estos valles con sedimentos fértiles que permitieron la agricultura, a pesar de las regiones semidesérticas que todavía los rodean. Su población de origen dravídico, tuvo gran estabilidad política y continuidad cultural en los mil años.

    k) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en China

    La civilización agrícola de china se consolido en el periodo neolítico, en algunas de ellas se establecieron sitios fortaleza complejos, murallas de tierra, edificios públicos y palacios que muestran el progresivo desarrollo urbano en la gran llanura del huang-he y la formación de varios estados arcaicos que luego serían unificados desde las primeras capitales dinásticas plenamente urbanas como yanshi y zhengxhou (1600 a. de c.) o yin xu. Estuvo habitada por una sola población formada por grupos de etnia han, la organización política se fundó en la existencia de ciudades-estado que pasaron a conformar imperios dinásticos, entendidos como el dominio alternante de una ciudad sobre otras, cuya duración que implicaba la centralización económica y política de la región, dependía del poder militar de sus gobernantes y descendientes para sostenerse en el poder

    ResponderEliminar
  15. l) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesoamérica

    En Mesoamérica se desarrollaron distintos pueblos amerindios que alcanzaron la civilización agrícola, su organización política se inclinó al desarrollar de sistemas políticos regionales como señoríos y ciudades-estado, aunque también hubo algunos imperios que subordinaron al menos establecieron vínculos con muchos de esos sistemas locales.

    m) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en área andina

    Estuvo relacionado con el surgimiento de sociedades complejas que construyeron al aprovechar los privilegiados recursos marinos de la costa, importantes centros ceremoniales, muy desarrollados y con espacios residenciales para algún sector de población. En el área andina se asentaron distintos pueblos de origen amerindio su gestoría combina la formación de señoríos y ciudades-estado con imperios que sometieron buena parte de la región cuyos pueblos compartieron patrones culturales comunes definidos por centros

    n) ¿Cuál fue la estructura económica predominante en estas civilizaciones?

    Muchos nobles eran funcionarios que realizaban tareas importantes como censos de población registro de tributo, control de almacenaje, dirección de obras, impartición de justicia o servicios públicos.

    o) ¿Cuál es la estructura social de estas civilizaciones?

    Los dos estrados sociales que surgieron fueron la nobleza que no realizaba labores productivas, sino que se dedicaba al gobierno gente y vivía del tributo y la gente común que hacia las tareas productivas y pagaba tributo

    p) ¿Cuáles fueron los elementos que estas sociedades trasmitieron a las culturas posteriores a esta?
    Los guerreros y sacerdotes, los primeros eran decisivos para conformar, expandir y controlar el sistema tributario.
    q) ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización fenicia?

    Eran un grupo de ciudades-estado autónomas cuya economía se fundó en la navegación, comercio, artesanía, pesca, producción de tinte purpura y madera de cerebro, esclavos, fabricación de barcos y agricultura de vid, oliva o dátiles. De los elementos culturales de los fenicios destaca la navegación de cabotaje y de altura, fueron pioneros en el diseño de barcos con madera de cerebro, espolón de proa, velas cuadradas, timón y remos, innovando luego los barcos con galeras dos hileras de remeros esclavos, una sobre otra para aumentar la velocidad. Otra innovación cultural fue el alfabeto primer sistema de escritura totalmente fonético con 22 signos simples o letras para registrar cualquier palabra aunque solo representaba las consonantes el lector debía agregar las vocales para leer.

    r) ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización hebrea?

    La cultura se fundó totalmente en la religión que fue la primera fe monoteísta derivado de ella el cristianismo y el islam su dios Yahve no se representaba y sus apariciones, enseñanzas y castigos aparecen en el Tanaj que es un texto sagrado. Se dedican a la agricultura, la ganadería y la artesanía. La sociedad se fundó en la familia patriarcal con superioridad el hombre sobre la mujer, sus viviendas eran de piedra con huertos alrededor, vestían túnicas con flecos para recordar mandatos religiosos.

    ResponderEliminar
  16. Contexto histórico de las altas culturas de la antigüedad

    1.- ¿En qué consistió la Revolución neolítica?
    R= Fue un cambio del modo de vida de los hombres pasan de la vida animal y cazadora a crear sociedades más unida y cooperativa tanto en la agricultura y en la domesticación de animales.
    2.- ¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antigüedad?
    R= Mesopotamia, Egipto, India, China, Mesoamérica y Área andina
    3.- Describe detalladamente las características de las sociedades agrícolas
    R= Fue su organización en el cultivo y la fuerza de trabajo de cientos de aldeas y de campesinos forjaron una civilización con una cultura diferente a la primitiva cuyo desarrollo fue incipiente que se caracterizó por la aparición de ciudades, estratifican social, decisión social del trabajo, escritura y organización política de carácter estatal
    4.- ¿Cómo se define el término civilización?
    R= La palabra civilización proviene de la raíz latina civitas, que significa ciudad
    5.- Explica detalladamente cuáles fueron los cambios que originaron la Revolución urbana
    R= Los cambios que se dieron fueron mediante 3 grandes pasos; el primer paso fue la realización de excedentes de producción en los alimentos gracias a la cultivación de alimentos, fue así que las aldeas se fueron poblando pues tenían de sobra la alimentación.
    El siguiente paso fue la jefatura o aparición de un “jefe” que dirigía las actividades de la aldea, fuera del consejo de ancianos, a partir de un cargo que implicó la separación entre trabajo productivo y directivo, a subes este personaje impuso contribuciones obligatorias que originaron el tributo con esto se formó el primer centro de coordinación política y económica en la aldea. Posterior mente surgió la estratificación social y la división social del trabajo. La primera significa la separación de la comunidad en grupos de distinta importancia social dejando en claro que dicho grupo no operaba trabajos productivos. La comunidad lograron la especialización de algunos individuos en artesanías, comercio, burocracia o religión, abandonando las actividades agrícolas para formar nuevos grupos que hicieron más compleja la vida de la aldea.
    Por último fue la expansión de la jefatura sobre otras aldeas llevó al control de toda una región, por otra parte produjo aumento de tributo y control sobre otras comunidades que refleja en la posición de un estilo cultural dominante, el crecimiento de aldeas hacen la formación de señoríos y construcción de centros ceremoniales que ensayan las primeras formas de urbanismos.
    6.- Explica detalladamente cómo se desarrolló el proceso de construcción de ciudades
    R= Mediante el proceso de expansión se forjaron la construcción de ciudades. Así la ciudad surge como residencia del grupo dominante y de la burocracia que le permite gobernar aldeas, pero también como capital regional, centro comercial artesanal, centro religioso y asiento de una población separada del medio rural. Las primeras ciudades fueron verdaderos espacios urbanos es decir espacios con alta capacidad de población la cual cuenta con una superficie de varios kilómetros cuadrados, planificación, fraestructura, zonas residenciales y públicas, edificios religiosos, administrativos, comerciales y palaciegos, actividades económicas no agropecuarias y ubicación estratégica como centros de un sistema económico político regional.
    7.- ¿Cuáles fueron las condiciones geográficas que favorecieron el desarrollo de las civilizaciones hidráulicas?
    R= Que se establecieron en zonas con abundantes recursos acuíferos como; los ríos, lagos, manantiales o pozos naturales.

    ResponderEliminar
  17. 8.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesopotamia
    R= Empezó su desarrolló aproximadamente en los años 3200-300 a de c las primeras ciudades que se forjaron fueron; Uruk, Ur, y Lagash.
    EL asentamiento fue entre los ríos Tigris y él Éufrates, por esta ubicación Mesopotamia es mejor conocida como “tierra entre ríos”. No olvidemos que esta zona fue relevante para la agricultura.
    Su forma de gobernación fue “ciudades-estado”. Gracias a tres pueblos semitas que forjaron este gobierno el cual fue autónomo.
    La civilización Mesopotamia Perduro hasta el año 539 a. de c. Pues fue conquistada por los persas de Ciro el Grande, y sucesivamente por griegos, romano, árabes y turcos.
    9.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Egipto
    R= La civilización agrícola en el antiguo Egipto se consolidó entre los años 3200-300 a de c. las primeras ciudades fueron; Tinis, Buto o Hierakòmpolis.
    Él río Nilo produjo los asentamientos humanos en la región que va del Mediterráneo a la primera catarata en Asuán, gracias a las constantes deltas y lluvias monzónicas permitieron sembrar a este territorio ya que contaba con zonas desérticas.
    Su organización se fundó en el Estado unificado pero imponiendo una estructura económica y política centralizada por una ciudad, ya que en Egipto hubo solo un pueblo de origen semita y norafricano que tuvo una gran estabilidad política a pesar de sus crisis internas e invasiones de pueblos.
    La civilización Egipcia Perduro hasta el año 525 a. de c. Pues fue conquistada por los persas posterior mente fue ocupada por los griegos, romano y árabes.
    10.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en India
    R= La civilización agrícola en la India se consolidó entre los años 2750-2500 a de c las primeras ciudades fueron: Chandu- Daro, Lothal,Kalibangan o Banvali.
    Los asentamientos van de la cordillera del Himalaya al mar Arábigo, incluyendo las provincias del Punjab, Rajasthan y gujarat en la India y parte de Afganistán e Irán. En esta zona está el río Indo el cual ayudo para existiera asentamientos importantes para la agricultura ya que dicho río se desbordaba lentamente por los deshielos del Himalaya lo cual ayudo a las tierras.
    El valle del Indo no se sabe con exactitud qué tipo de gobierno se estableció si fue ciudades –Estado o bien un solo Estado unificado.
    La civilización del Valle del Indo Perduró hasta el año 1500 a. de c. Pues fue invadida por los arios.
    11.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en China
    R= La civilización agrícola en China se consolidó entre los años 2700 a de c gracias a la integración política de diversas culturas como: Longshan y Erlitou o mejor conocida como Dinastía Xia en algunas de estas se establecieron fortalezas mediante murallas.
    Sus asentamientos primordiales fueron valles y llanuras de los ríos Huang-Hegzi y Xì situadas entre la meseta del Tíbet y el mar Amarillo este último Fue principal fuente de cultivo.
    Su principal fuente de gobierno fueron jefaturas y posterior mente ciudad-Estado.
    China fue un imperio que tuvo varios conflictos entre las dinastías pero su verdadero desarrollo fue en el año 777 a de c. mediante conflictos político.
    12.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesoamérica
    R= La civilización agrícola de Mesoamérica surgió en el años 1200 a de c y se concluyó en el año 400 d de c. Con regiones como Cuicuico, Teotihuacan, Monte Albàn y Kaminaljuyù.
    Las zonas que posiblemente dieron origen a los asentamientos humanos en la zona que va del norte de Sinaloa y Veracruz.
    En Mesoamérica se desarrollaron distintos pueblos Amerindios que alcanzaron la civilización agrícola, los sistemas políticos regionales como señoríos y ciudades- Estado.
    La mayoría estas civilizaciones establecieron su cultura.
    13.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en área andina

    ResponderEliminar
  18. 13.- Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en área andina
    R= La civilización agrícola en el Área andina se consolidó en el año 3500 a de c. Con el desarrollo de culturas como Tiahuanaco y Nezca.
    Los asentamientos humanos surgieron a partir de los ríos que bajan de los Andes como Marañón, Pisco, Grande o Chillón, de lagos como el Titinacaca, comacanchi, Junín o Tungasuca de pequeños y numerosos ríos entre las montañas y del régimen de lluvias.
    En el área andina se asentaron distintos pueblos de origen amerindio su historia combina la formación de señoríos y ciudadas-Estado y con imperios que sometieron regiones.
    14.- ¿Cuál fue la estructura económica predominante en estas civilizaciones?
    R= Fue el tributo su función era la contribución de las aldeas que era obligatorio por tal motivo existían tres tributos por si los aldeanos no podían aportar en uno podía aportar en otro, los otros tipos de tributo eran: “tributo en especie” su función era la entrega de alimentos como frutas verduras y cereales o materiales ejemplo; la piedras, madera entre otro “el tributo al trabajo” el cual consistía en la cooperación forzada para la elaboración de obras y por último “ el tributo de tierras” su función era trabajar las tierras para la iglesia o el gobierno.
    15.- ¿Cuál era la estructura social en estas civilizaciones?
    R= fue el compromiso de las aldeas para sostener un gobierno, por tal motivo surgieron fueron la nobleza cuya función era la administración de los atributos, los censos de población registro de tributo, control de almacenes en pocas palabras servicios públicos por otra parte y la gente común hacía labores productivos y obvio pagaba los tributos.
    16.- ¿Cuáles fueron los elementos que estas sociedades transmitieron a las culturas posteriores a éstas?
    R= Sociedades coloniales, sociedad feudal, civilizaciones agrícolas, civilizaciones esclavistas y las civilizaciones Mediterráneo.
    17.- ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización fenicia?
    R= Estas civilizaciones tu viero una época independiente 1100 a 700 a. de c. Si bien continuaron un comercio casi independiente hasta el332a. de c., cuando Alejandro Magno conquistó Tiro.
    Formaron un grupo de ciudad y Estado autónomos cuya economía se fundó en la navegación, comercio, artesanía, pesca, producción de tinte púrpura y madera de cedro, esclavos, fabricación de barcos y agricultura de vid, oliva o dátiles.
    Otra innovación cultural fue la escritura con 22 signos que representaba las consonantes.
    18.- ¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización hebrea?
    R= Se dedicaban a la cultura, la ganadería y la artesanía, donde obtenían recursos tanto alimenticios también estos recurso se comercializaban.
    La sociedad se fundó en la familia patriarcal, con superioridad del hombre sobre la mujer, y ocupó esclavos obtenidos por comercio.
    Por motivos religiosos vestían túnicas con flecos para recordar datos religiosos, urban la kipá o gorra, obligatoria en cementerios y templos según el talmud.

    ResponderEliminar
  19. a)¿En qué consistió la Revolución neolitica? R= Con la sedentarización de bandas prehistoria, aparición de aldeas, domesticación de animales, metalurgía y cerámica, aunque existieron grupos con otras formas de supervivencia (pastoreo nomadas, medios lacustres, caza recolección), en citios donde la, agricultura sustento al hombre, la prehistoria abrio paso aun nuevo tipo de cultura la civilizción agricola.
    b)¿Cuáles son las seis áreas culturales de la antiguedad? R= Mesopotamia (Irak, Siria y jordania), antiguo Egipto (del meciterraneo a la primera catarata de Asuán), valle de indio (Pakistán), China antigua (inicialmente solo el tercio oriental del actual país), Mesoamérica (centro-sur de México, Belice, Guatemala, el Salvador Occidente, de Honduras, Nicaragua, y parte de Costarrica) y área Andina (Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Argentina, costa de Colombia y oeste de Venezuela).
    c) Describe detalladamente las caracteristicas de las sociedades agricolas. R= El fundamento de su organización en el cultivo de la tierra, el tributo y la fuerza de trabajo de cientos de aldeas de campecinos. Pero ante todo forjaron una civilización cultural compleja distinta de la cultura primitiva cuyo desarrollo fue incipiente que se caracterizó por la aparición de ciudades, estratificación social decisió'n social del trabajo, escritura y organización politica de caracter estatal.
    d)¿Cómo se define el termino civilización? R= Proviene de la raíz latina, civitas, que significa ciudad, justamente el esenario de los fenomenos propios de la alta cultura ajenos al medio rural.
    e) Explica detalladamete cuáles fueron los cambios que organizaron la Revolución urbana? R= por los procesos de integración previa entre las distintas aldeas de campecinos de una región y gracias a una serie de cambios en su organización social, politica y economica, que se conoce como revolución urbana.
    f) Explica detalladamente como se desarrollo el proceso de cnstrucción de ciudades. R= La ciudad surge como recidencia del grupo dominante y de la burocracia que le permite gobernar aldeas, pero también como capital regional, centro comercial artesanal, centro relijioso y asiento de una población separada del medio rural.
    g) ¿Cuáles fueron las condiciones geograficas que favorcieron el desarrollo de las civilizaciones hidraulicas? R= La desecación de pantanos, la desviación de rios o la construcción de diques, canales y compuestas.
    h) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Mesopotamia. R= Se divide en tres egiones: sumeria al sur, calde en el centro y Asiria en el nort, forma una llanura alubia que se mundo estacionalmente por crecidas de Tigris y el lufrates de marzo-abril por las lluvias invernales de armenia, tales desbirdamientos beneficiaron los campos adyacentes depositando limo que permitia sembrar en terreno fertil apesar del desierto.

    ResponderEliminar
  20. i) Describe cuales fueron los elementos más importantes que se desarrollaronpen Egipto. R= En Egipto existio solo un puebl, de origen semita y norafricano, cuya civilización tuvo gran estabilidad politica apesar de las crisis internas e invaciones de los pueblos. El antiguo Egipto produjo elementos culturales que heredaron otros pueblos como fenicios o griegos que pasaron a ser parte de la civilización occidental.
    j) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en India. R= Las culturas que surgieron de ese proceso ya no fueron civilizaciones agricolas. Esl indo se desborda anualmente como concecuencia de los deshielos del Himalaya e inundaba estos valles con cedimentos fertiles que permitieron la abricultura, a pesar de las regiones semidecerticas que todavia los rodean.
    k)Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en China. R= Se establecieron sitios fortaleza, complejos, murallas de tierra, edificios publicos y palacios que muestran el progrecivo desarrollo urbano en la gran llanura de huang-he y la formación de varios estados arcaicos que luego serian unificados desde las primeras capitales dinasticas plenamente urbanas como yanshi y zhengxhou (1600 a. de c.), o yinyu. Estubo habitada por una sola población formada por grupos de ethia han, la rganización poitica se fundó en la existencia de ciudades-estado que pasaron a conformar imperios dinasticos.
    l) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en Meoamérica. R= En Mesoamérica se desarrollan distintospueblos amerindios que alcanzaron la civilizacvión agricola, su organización política se inicio al desarrollar de sistemas politicos regionlaes como señorios y ciudades-estado, aunque tambien hubo algunos impeios que subordinaron al menos se establecieron vinculos con muchos de esos sistemas locales.
    m) Describe cuáles fueron los elementos más importantes que se desarrollaron en área andina. R= E stuvo relacionado con el surgimiento de sociedades completas que construyeron al aprovechar los pribilegiados recursos marinos de la costa, importantes centros ceremoniales, muy desarrollados y con espacios recidenciales para algun sector de población. En área andina se asentaron distintos pueblos de origen amerindio su gestoria combina la firmación de señorios y ciudades-estado con imperios que sometieron buena parte de la región.
    n)¿Cuál fue la estructura economica predominante en estas civilizaciones. R= Muchos nobles eran funcionarios que realizaban tareas importantes como sensos de población de justicia o servicios publicos.
    o)¿Cuál es la etructura social de estas civilizaciones? R= Los dos estados sociales que surgeron fueron la nobleza que no realizaba labores productivas, sino que se dedicaba al gobierno gente y vivia del tributo y la gente común que hacia las tareas productivas y pagaba tributo.
    p)¿Cuáles fueron los elementos que estas sociedades transmitieron a las culturas posteriores a esta? R= Los guerreros y sacerdotes, los primeros eran decisivos para conformar, expandir y controlar el sistema trbutario.
    q)¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización fenicia? R= Eran un grupo de ciudades-estado autonomas cuya economia se fundó en la navegación, comercio, artesania, pesca, producción de tinte purpura y madera de cerebro, esclavos fabricación de barcos y agricultura de vid, oliva o datelites. De los elementos culturales de los fenicios destaca la navegación de cabotaje y de altura, fueron pioneros en el diseño de barcos con madera de cerebro, espolon de proa, velas cuadradas, timon, remos innovando luego los barcos con galeras dos hileras de remeros esclavos, una sobre otra para aumentar la velocidad.
    r)¿Cuáles fueron los elementos más importantes de la civilización hebrea? R= La culura se fundó totalmente en la región que fue monoteita derivado de ella el cristianismo y el islam su dios yahave no se representaba y sus aparciones, enceñanzas y castigos aparecen en el Tanj que es un texto sagrado.

    ResponderEliminar