miércoles, 7 de mayo de 2014


CREENCIAS, PRÁCTICAS RELIGIOSAS Y FILOSOFÍA EN LA GRECIA ANTIGUA

A partir de la lectura del texto "Religión y pensamiento en Grecia y Roma antiguas", responde las siguientes preguntas:

 
  • ¿Cuáles fueron las primera fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia?
  • ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos?
  • ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua?
  • ¿Cuáles eran las características de los dioses?
  • ¿En qué consistía el antropomosrfismo?
  • ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia?
  • ¿Cuál fue la aportación que los persas hicieron a la religión griega?
  • ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega?
  • ¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos?
  • ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática?
  • ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su credor?
  • Describe las características de la obra de Aristóteles 
  • ¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico?
  • Describe sus características.

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE ESTA ACTIVIDAD: MARTES 13 DE MAYO HASTA LAS 23:59 HRS.

NOTA: NO SE EVALUARÁN ACTIVIDADES ENTREGADAS DESPUÉS DE LA FECHA ESTIPULADA.

13 comentarios:

  1. ¿Cuáles fueron las primera fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia?
    Las fuentes literarias son importantes para el estudio de la religión. La llamada Ilíada y la Odisea atribuidas a Homero

    ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos?
    Los helenos explicaban los diversos aspectos de la realidad natural y social pero tambien la guía de sus principios, valores, pautas de conducta, creencias religiosas, actividades, instituciones y otros asuntos más

    ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua?
    Ademas de los rasgos de la mitologia griega sabemos que tanto minoicos como micenicos eran poleteistas pues creian en deidades diversas, casi todas las asociadas a los fenonemonos naturales, la fertilidad y la agricultura


    ¿Cuáles eran las características de los dioses?
    Los dioses habitaban en el Monte Olimpo el más elevado de Grecia ellos tenian dominios de intervención diversos: el cielo, el mar, la tierra, los bosques, el inframundo, la lluvía, el viento etc.

    ¿En qué consistía el antropomosrfismo?
    En cuanto a la antropomórfica de los dioses, destaca el hecho de que fueran representacod como seres humanos: esto se advierte en la estructura de bajo relieve y las estatuas monumentales que estaban colocadas en el templo

    ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia?
    Ademas de los cultos públicos hubo otros de carácter privado, como los cultos mistéricos. Como es el culto ofismo que proponía la liberación del alma y su integración con lo divino a través de un proceso de purificación.


    ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega?
    Los griegos descubrieron en el hombre un instrumento que serviria tanto para el conocimiento como la vida practica, moral y politica: la razon


    ¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos?
    Los presocraticos inagurarón nuevos métodos de reflexión, dejaron de lado lo relacionado con el origen del universo y centrarón su atención en el hombre y lo humano al abordar temas de caracter ético, estetico, político, pedagógico, económico, antropologico etc.

    ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática?
    Los planteamientos principales se hizo en cuanto a la moral y el conocimiento. Planteó que la felicidad surge en cuanto a la virtud y que consiste en el conocimiento del bien.

    ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su credor?
    Platón fue discipulo de Sócrates y fundador de la filosofía idealista. Consiste en que la virtud es conocimiento. El afirmo que el ser es real y es el único objeto adecuado del conocimiento el cual se produce de ideas organizadas apartir de una odea suprema o de formas que son perfectas y universales.

    Describe las características de la obra de Aristóteles
    Aristoteles se distinguio por su capacidad sintetizada y ordenadora poe su interes en diversas disciplinas de la filosofia: la retorica, la gnoseologia, la logica, la etica

    ¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico?
    El epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo

    Describe sus características.
    El epicureísmo: plantea la consecución de la felicidad, la paz, del cuerpo y alma.
    El etoicismo: afirma la idea de que para favorecer el acertado uso de la razón, debe practicarse la virtud, y suprimir los deseos fisicos.
    El escepticismo: sostiene que no hay ninguna verdad definitiva, es mejor evitar todo juicio.

    ResponderEliminar
  2. José Eduardo Cruz Migueles
    historia 4

    a) ¿Cuáles fueron las primeras fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia?

    Las fuentes literarias son importantes para el estudio de la religión. La llamada Ilíada y la Odisea atribuidas a Homero.
    b) ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos?

    Los helenos explicaban los diversos aspectos de la realidad natural y social pero también la guía de sus principios, valores, pautas de conducta, creencias religiosas, actividades, instituciones y otros asuntos más

    c) ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua?

    Además de los rasgos de la mitología griega sabemos que tanto minoicos como micénicos eran politeístas pues creían en deidades diversas, casi todas las asociadas a los fenómenos naturales, la fertilidad y la agricultura

    d) ¿Cuáles eran las características de los dioses?

    Los dioses habitaban en el Monte Olimpo el más elevado de Grecia ellos tenían dominios de intervención diversos: el cielo, el mar, la tierra, los bosques, el inframundo, la lluvia, el viento.
    e) ¿En qué consistía el antropomorfismo?

    En cuanto a la antropomórfica de los dioses, destaca el hecho de que fueran representados como seres humanos: esto se advierte en la estructura de bajo relieve y las estatuas monumentales que estaban colocadas en el templo

    f) ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia?
    Además de los tipos de cultos públicos hubo otros de un carácter privado, como los cultos mistéricos. Como es el culto orfismo que proponía la liberación del alma y su integración con lo divino a través de un proceso de purificación.

    g) ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega?

    Los griegos descubrieron en el hombre un instrumento que serviría tanto para el conocimiento como la vida práctica, moral y política, utilizando la razón


    h) ¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos?

    Los presocráticos fueron los primeros en inaugurar nuevos métodos de reflexión, dejaron de lado lo relacionado con el origen del universo y centraron su atención en el hombre y lo humano al abordar temas de carácter ético, estético, político, pedagógico, económico, antropológico etc.

    i) ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática?

    Los planteamientos principales se hicieron en cuanto a la moral y el conocimiento. Planteó que la felicidad surge en cuanto a la virtud y que consiste en el conocimiento de lo que es el bien.

    j) ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su creador?

    Platón fue discípulo de Sócrates y fundador de la filosofía idealista. Consiste en que la virtud es conocimiento. El afirmo que el ser es real y es el único objeto adecuado del conocimiento el cual se produce de ideas organizadas a partir de una idea suprema o de formas que son perfectas y universales.

    k) Describe las características de la obra de Aristóteles

    Aristóteles se distinguió por su capacidad sintetizada y ordenadora pose su interés en diversas disciplinas de la filosofía: la retórica, la gnoseología, la lógica, la ética.

    l) ¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico?

    El epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo

    m) Describe sus características.

    El epicureísmo: plantea la consecución de la felicidad, la paz, del cuerpo y alma.
    El estoicismo: afirma la idea de que para favorecer el acertado uso de la razón, debe practicarse la virtud, y suprimir los deseos físicos.
    El escepticismo: sostiene que no hay ninguna verdad definitiva, es mejor evitar todo juicio.

    ResponderEliminar
  3. • Cuáles fueron las primera fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia? la llamada Ilíada y la Odisea atribuidas a Homero
    • ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos? la importancia del mito para los helenos explicaban los diversos aspectos de la realidad natural y social pero también la guía de sus principios, valores, pautas de conducta, creencias religiosas, actividades, instituciones y otros asuntos más
    • ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua? las características de la religión a parte de la mitología griega sabemos que tanto minoicos como micénicos eran politeístas creían en deidades diversas, casi todas las asociadas a los fenonemonos naturales, la fertilidad y la agricultura
    • ¿Cuáles eran las características de los dioses? los dioses habitaban en el Monte Olimpo el más elevado de Grecia ellos tenían dominios de intervención diversos: el cielo, el mar, la tierra, los bosques, el inframundo, la lluvia, el viento entre otros
    • ¿En qué consistía el antropomorfismo? consiste en destacar el hecho de que fueran representados como seres humanos esto se advierte en la estructura de bajo relieve y las estatuas monumentales que estaban colocadas en el templo
    • ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia? a parte de los cultos públicos hubo otros de carácter privado, como los cultos mistéricos, como es el culto orfismo que proponía la liberación del alma y su integración con lo divino a través de un proceso de purificación.
    • ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega? el primer objetivo de la filosofía fue la razón ya que los griegos descubrieron en el hombre un instrumento que serviría tanto para el conocimiento como la vida práctica, moral, política ósea para todo
    • ¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos? los principios que buscaban los presocráticos eran métodos de reflexión dejaron de lado lo relacionado con el origen del universo y centraron su atención en el hombre y lo humano al abordar temas de carácter ético, estético, político, pedagógico, económico, antropológico etc.
    • ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática? los planteamientos principales se hizo en cuanto a la moral y el conocimiento son que planteó la felicidad surge en cuanto a la virtud y que consiste en el conocimiento del bien.
    • ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su creador? consiste en que la virtud es conocimiento el q la creo fue Platón discípulo de Sócrates y fundador de la filosofía idealista, el dijo que el ser es real y es el único objeto adecuado del conocimiento el cual se produce de ideas organizadas a partir de una idea suprema o de formas que son perfectas y universales.
    • Describe las características de la obra de Aristóteles la obra Aristóteles se distinguió por su capacidad sintetizada y ordenadora por su interés en diversas disciplinas de la filosofía: la retórica, la gnoseología, la lógica, la ética
    • ¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico? las escuelas filosóficas que se desarrollaron son el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo
    • Describe sus características
    El epicureísmo: plantea la consecución de la felicidad, la paz, del cuerpo y alma.
    El estoicismo: afirma la idea de que para favorecer el acertado uso de la razón, debe practicarse la virtud, y suprimir los deseos físicos.
    El escepticismo: sostiene que no hay ninguna verdad definitiva, es mejor evitar todo juicio.

    ResponderEliminar
  4. a) ¿Cuáles fueron las primeras fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia?
    Las fuentes literarias son importantes para el estudio de la religión. La llamada Ilíada y la Odisea atribuidas a Homero
    b) ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos?
    Los helenos explicaban los diversos aspectos de la realidad natural y social pero también la guía de sus principios, valores, pautas de conducta, creencias religiosas, actividades, instituciones y otros asuntos más
    c) ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua?
    Además de los rasgos de la mitología griega sabemos que tanto minoicos como micénicos eran politeístas pues creían en deidades diversas, casi todas las asociadas a los fenonemonos naturales, la fertilidad y la agricultura
    d) ¿Cuáles eran las características de los dioses?
    Los dioses habitaban en el Monte Olimpo el más elevado de Grecia ellos tenian dominios de intervención diversos: el cielo, el mar, la tierra, los bosques, el inframundo, la lluvia, el viento etc.
    e) ¿En qué consistía el antropomorfismo?
    En cuanto a la antropomórfica de los dioses, destaca el hecho de que fueran representado como seres humanos: esto se advierte en la estructura de bajo relieve y las estatuas monumentales que estaban colocadas en el templo
    f) ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia?
    Además de los cultos públicos hubo otros de carácter privado, como los cultos mistéricos. Como es el culto orfismo que proponía la liberación del alma y su integración con lo divino a través de un proceso de purificación.
    g) ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega?
    Los griegos descubrieron en el hombre un instrumento que serviría tanto para el conocimiento como la vida practica, moral y política: la razón
    h) ¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos?
    Los presocráticos inauguraron nuevos métodos de reflexión, dejaron de lado lo relacionado con el origen del universo y centraron su atención en el hombre y lo humano al abordar temas de carácter ético, estético, político, pedagógico, económico, antropológico etc.
    i) ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática?
    Los planteamientos principales se hizo en cuanto a la moral y el conocimiento. Planteó que la felicidad surge en cuanto a la virtud y que consiste en el conocimiento del bien.
    j) ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su creador?
    Platón fue discípulo de Sócrates y fundador de la filosofía idealista. Consiste en que la virtud es conocimiento. El afirmo que el ser es real y es el único objeto adecuado del conocimiento el cual se produce de ideas organizadas a partir de una odea suprema o de formas que son perfectas y universales.
    k) Describe las características de la obra de Aristóteles
    Aristóteles se distinguió por su capacidad sintetizada y ordenadora poe su interés en diversas disciplinas de la filosofía: la retorica, la gnoseología, la lógica, la ética
    l) ¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico?
    El epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo
    m) Describe sus características.
    El epicureísmo: plantea la consecución de la felicidad, la paz, del cuerpo y alma.
    El estoicismo: afirma la idea de que para favorecer el acertado uso de la razón, debe practicarse la virtud, y suprimir los deseos físicos.
    El escepticismo: sostiene que no hay ninguna verdad definitiva, es mejor evitar todo juicio.

    ResponderEliminar
  5. • Cuáles fueron las primera fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia? la llamada Ilíada y la Odisea atribuidas a Homero.
    • ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos? la importancia del mito para los helenos explicaban los diversos aspectos de la realidad natural y social pero también la guía de sus principios, valores, pautas de conducta, creencias religiosas, actividades, instituciones y otros asuntos más.
    • ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua? las características de la religión a parte de la mitología griega sabemos que tanto minoicos como micénicos eran politeístas creían en deidades diversas, casi todas las asociadas a los fenonemonos naturales, la fertilidad y la agricultura.
    • ¿Cuáles eran las características de los dioses? los dioses habitaban en el Monte Olimpo el más elevado de Grecia ellos tenían dominios de intervención diversos: el cielo, el mar, la tierra, los bosques, el inframundo, la lluvia, el viento entre otros.
    • ¿En qué consistía el antropomorfismo? consiste en destacar el hecho de que fueran representados como seres humanos esto se advierte en la estructura de bajo relieve y las estatuas monumentales que estaban colocadas en el templo.
    • ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia? a parte de los cultos públicos hubo otros de carácter privado, como los cultos mistéricos, como es el culto orfismo que proponía la liberación del alma y su integración con lo divino a través de un proceso de purificación.
    • ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega? el primer objetivo de la filosofía fue la razón ya que los griegos descubrieron en el hombre un instrumento que serviría tanto para el conocimiento como la vida práctica, moral, política ósea para todo.
    • ¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos? los principios que buscaban los presocráticos eran métodos de reflexión dejaron de lado lo relacionado con el origen del universo y centraron su atención en el hombre y lo humano al abordar temas de carácter ético, estético, político, pedagógico, económico, antropológico etc.
    • ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática? los planteamientos principales se hizo en cuanto a la moral y el conocimiento son que planteó la felicidad surge en cuanto a la virtud y que consiste en el conocimiento del bien.
    • ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su creador? consiste en que la virtud es conocimiento el q la creo fue Platón discípulo de Sócrates y fundador de la filosofía idealista, el dijo que el ser es real y es el único objeto adecuado del conocimiento el cual se produce de ideas organizadas a partir de una idea suprema o de formas que son perfectas y universales.
    • Describe las características de la obra de Aristóteles la obra Aristóteles se distinguió por su capacidad sintetizada y ordenadora por su interés en diversas disciplinas de la filosofía: la retórica, la gnoseología, la lógica, la ética.
    • ¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico? las escuelas filosóficas que se desarrollaron son el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo.
    • Describe sus características.
    El epicureísmo: plantea la consecución de la felicidad, la paz, del cuerpo y alma.
    El estoicismo: afirma la idea de que para favorecer el acertado uso de la razón, debe practicarse la virtud, y suprimir los deseos físicos.
    El escepticismo: sostiene que no hay ninguna verdad definitiva, es mejor evitar todo juicio.

    ResponderEliminar
  6. 1.- ¿Cuáles fueron las primera fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia? Las fuentes literarias son importantes para el estudio de la religión. La llamada Ilíada y la Odisea atribuidas a Homero
    2.- ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos? Los helenos explicaban los diversos aspectos de la realidad natural y social pero también la guía de sus principios, valores, pautas de conducta, creencias religiosas, actividades, instituciones y otros asuntos más
    3.- ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua? Ademas de los rasgos de la mitología griega sabemos que tanto minoícos como micénicos eran poleteístas pues creían en deidades diversas, casi todas las asociadas a los fenónemonos naturales, la fertilidad y la agricultura
    4.- ¿Cuáles eran las características de los dioses? Los dioses habitaban en el Monte Olimpo el más elevado de Grecia ellos tenían dominios de intervención diversos: el cielo, el mar, la tierra, los bosques, el inframundo, la lluvia, el viento.
    5.- ¿En qué consistía el antropomosrfismo? En cuanto a la antropomórfica de los dioses, destaca el hecho de que fueran representado como seres humanos: esto se advierte en la estructura de bajo relieve y las estatuas monumentales que estaban colocadas en el templo
    6.- ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia? Ademas de los cultos públicos hubo otros de carácter privado, como los cultos mistéricos. Como es el culto orfismo que proponía la liberación del alma y su integración con lo divino a través de un proceso de purificación.
    7.- ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega? Los griegos descubrieron en el hombre un instrumento que serviría tanto para el conocimiento como la vida practica, moral y política: la razón
    8.-¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos? Los presocráticos inauguraron nuevos métodos de reflexión, dejaron de lado lo relacionado con el origen del universo y centraron su atención en el hombre y lo humano al abordar temas de carácter ético, estético, político, pedagógico, económico, antropológico.
    9.- ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática? Los planteamientos principales se hizo en cuanto a la moral y el conocimiento. Planteó que la felicidad surge en cuanto a la virtud y que consiste en el conocimiento del bien.
    10.- ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su creador? Platón fue discípulo de Sócrates y fundador de la filosofía idealista. Consiste en que la virtud es conocimiento. El afirmo que el ser es real y es el único objeto adecuado del conocimiento el cual se produce de ideas organizadas a partir de una idea suprema o de formas que son perfectas y universales.
    11.- Describe las características de la obra de Aristóteles Aristoteles se distinguió por su capacidad sintetizada y ordenadora por su interés en diversas disciplinas de la filosofía: la retorica, la gnoseologia, la lógica, la ética
    12.- ¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico? El epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo
    13.-Describe sus características. El epicureísmo: plantea la consecución de la felicidad, la paz, del cuerpo y alma. El etoicismo: afirma la idea de que para favorecer el acertado uso de la razón, debe practicarse la virtud, y suprimir los deseos físicos. El escepticismo: sostiene que no hay ninguna verdad definitiva, es mejor evitar todo juicio.

    ResponderEliminar
  7. 1.- ¿Cuáles fueron las primeras fuentes de información acerca de las creencias religiosas en Grecia?
    R= Tanto los restos arqueológicos como las fuentes literarias son de importancia esta última fue la más resaltante.
    2.- ¿Cuál era la importancia del mito para los helenos?
    R= fue un fundamento el cual explicaba los diversos aspectos de la realidad natural y social pero por otro lado fue la guía de sus principios , valores, pautas de conducta, creencias religiosas, actividades, instituciones y muchos asuntos más.
    3.- ¿Cuáles eran las características de la religión en la Grecia antigua?
    R= Eran politeístas, pues creían en deidades diversas, casi todas asociadas a los fenómenos naturales, la fertilidad y la agricultura.
    4.- ¿Cuáles eran las características de los dioses?
    R= Eran m casi parecidos a los humanos es más ata podían estar re racionados con los humanos, recordemos que cada dios o diosa representaba y salvaguardaba o controlaba aspectos de la vida cotidiana como: las artes, las ciencias, el matrimonio, el amor, la guerra, los fenómenos naturales, el fuego, etcétera.
    5.- ¿En qué consistía el antropomorfismo?
    R= El antropomorfismo se refiere a que los dioses eran representados en humanos, en otras palabras significa forma de humano.
    6.- ¿Qué otro tipo de cultos se realizaban en Grecia?
    R= Los mistéricos, un ejemplo de este tipo de culto es el orfismo que proponía la liberación del alma y su integración con lo divino a través de un proceso de purificación.
    7.- ¿Cuál fue la aportación que los persas hicieron a la religión griega?
    R= La postración o reverencia que Alejandro Magno adopto para su coronación, la divinización y el culto al monarca, como se realizaba en Egipto.
    8.- ¿Cuál fue el primer objetivo de la filosofía griega?
    R= Debatir las explicaciones mágico-religiosas desarrolladas en torno a la realidad. En su afán por saber qué eran las cosas y explicar relacionalmente lo que acontecía, concibieron una nueva fortuna de comprender la naturaleza, la sociedad y los actos humanos.
    9.- ¿Cuáles eran los principios que buscaban los llamados presocráticos?
    R=Eran un grupo de personas las cuales se interesaban en la búsqueda del fundamento de todas las cosas (arjé) y su composición interna.
    10.- ¿Cuáles fueron los planteamientos principales que hizo Sócrates a la filosofía socrática?
    R= Planteó que la felicidad reside en la virtud (areté) y que ésta no consiste en el éxito social y político como decían los sofistas, sino en el conocimiento del bien.

    ResponderEliminar
  8. 11.- ¿En qué consiste la filosofía idealista y quien fue su creador?
    R= la filosofía idealista afirmó que sólo el ser es real y es el único objeto adecuado del conocimiento el cual, según plantea, se produce por el recuerdo de ideas puras organizadas a partir de una idea suprema o de formas que son perfectas y universales (la justicia, belleza, el bien); su fundador fue Platón.
    12.- Describe las características de la obra de Aristóteles:
    R=Configuró el primer sistema de lógica formal centrada en el análisis del pensamiento y del lenguaje; rechazó el idealismo de platón al afirmar que lo real inmediato es el individuo y no lo universal abstracto; afirmó que la virtud es el cumplimiento de un sistema de comportamiento que conforma una manera de ser excelente y es defendida por el ejercicio de la plena razón; defendió la idea de que la democracia permite mayor estabilidad y el ejercicio de la virtudes ciudadanas, y muchos aspectos más que se constituyeron en el fundamento de la generaciones subsiguientes.

    13.-¿Cuáles fueron las escuelas filosóficas que se desarrollaron durante el periodo helenístico?
    R= fueron tres el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo.
    14.- Describe sus características:
    R= El epicureísmo: fundado por Epicuro(341-270) defiende la justicia, la honestidad y la prudencia, plantea la consecución de la felicidad, la paz del cuerpo y del alma, como el resultado del dominio de sí mismo, la ausencia de perturbaciones y la mesura.
    El estoicismo: fundado por Zenón de Cito afirma la idea de que para favorecer el acertado uso de la razón, debe practicarse la virtud y suprimir los deseos físicos; asimismo, sugiere que el hombre debe vivir según la naturaleza que la felicidad consiste sólo en estar en armonía con la voluntad divina y que no había razón para preocuparse por el entorno, pues ya todo estaba determinado por Dios.
    El escepticismo: iniciado por pirrón de Élite sostiene que no hay ninguna verdad definitiva, por lo que es mejor evitar todo juicio, pero sin dejar de lado la reflexión, y así dar paso a la serenidad de ánimo, el equilibrio necesario para lograr la felicidad

    ResponderEliminar