jueves, 29 de mayo de 2014

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO. EL TRASFONDO JUDÍO DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO

A partir de la lectura del texto "Orígenes del cristianismo. El trasfondo judío del cristianismo primitivo" responde las siguientes preguntas:

a) ¿A partir de qué acontecimientos comienza a formarse la religión judáica?
b) ¿Cuál es la importancia de la Torá dentro del culto judáico?
c) ¿Cuál fue la importancia que tuvieron las singogas dentro del culto?
d) ¿Cuáles son las dos vertientes que se desarrollan en el judaísmo?
e) Describe la forma en la que comienza a desarrollarse el cristianismo.
f) Describe cuál fue la interrelación que se observó entre la civilización helénica, la civilización romana y la civilización judía.
g) ¿Cuáles fueron las causas de la la caída del reino de Judá?
h) ¿De qué manera influyó la gran guerra judía en el desarrollo posterior del judaísmo y del cristianismo?
i) Describe cómo era el modelo de organización de las comunidades judías.
j) Describe de qué forma se fue expandiendo el cristianismo a través del judaísmo.
k) ¿Cuáles fueron las primeras vertientes del cristianismo que existieron?
l) ¿A qué se refiere el texto cuando habla del término "judeocristiano"?
m) ¿Cuál fue la importancia de la traducción de la Biblia al griego?
n) ¿Cuáles son las aportaciones de los filósofos y eruditos judíos al desarrollo de la religión judía?
o) Describe cuáles fueron las diferentes interpretaciones que se le dieron a la Biblia judía y cuáles fueron las divisiones que se dieron de acuerdo a los acontecimientos relatados en ella.
p) ¿A qué se refiere el texto cuando habla de un "doble canon"?
q) Describe cuál es la forma en la que los apóstoles mezclan la historia narrada en el Antiguo Testamento con la que ellos refieren en los evangelios.
r) ¿Qué es un Apocalipsis y cuál es el propósito de su aparición en la religión judía?
s) ¿Cuál es la importancia del Apocalipticismo en la naciente religión cristiana?
t)Describe el papel de cada uno de los grupos étnicos relacionados con la religión judía y cristiana.
u) Describe cual fue la importancia de los esenios y de los manuscritos de Qumrán en el desarrollo de las vertientes del judaísmo y el cristianismo.
v) ¿Cómo se define el término 'Mesianismo'?
w) ¿Cuál es la importancia del 'Mesías' dentro del culto judeo-cristiano?
x) Describe algunos rasgos del desarrollo de la escritura en el mesianismo.
y) ¿A qué se refiere el texto con el término Katholiké ekklesia?
z) Describe como se desarrolló este concepto.

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE ESTA ACTIVIDAD: JUEVES 5 DE JUNIO HASTA LAS 14:00 HRS.

NOTA: NO SE EVALUARÁN ACTIVIDADES ENVIADAS DESPUÉS DE LA FECHA ESTIPULADA.

25 comentarios:

  1. a) ¿A partir de qué acontecimientos comienza a formarse la religión judáica?
    La catástrofe del 587 el núcleo de la población de Júda es deportado a Babilonia, aunque hubo quienes quedaron enm el pais y otros que exiliaron en Egipto. Es en la deportacion donde fragua el judaismo.Tras la crisis los (judeos) mantienen su identidad religiosa y nacional recordando las tradiciones sacras de su fe monoteísta.
    b) ¿Cuál es la importancia de la Torá dentro del culto judáico?
    La Torá escrita, como conjunto de las instituciones divinas, era interpretada y explicada, no solo en nuevas composiciones escritas, que , algunas anteriores al s. 1 a.C. pudieron quedar integradas en el canon (la mayoría quedaron fuera), sino mediante una tradición que admitía gran diversidad y flexibilidad en el encuadre de lo comúnmente aceptado, mantener la fidelidad a los textos canónicos, como por asegurar la vitalidad creativa de la vida religiosa, para garantizar la flexibilidad de adaptación a cambio y desarrollo.
    c) ¿Cuál fue la importancia que tuvieron las sinagogas dentro del culto?
    Las sinagogas, llegaron a ser el hogar de un culto comunitario de confesión y alabanzas de Dios y también de lectura y predicación a partir de las Escrituras. Pudieron dar una primera oportunidad al anuncio del Evangelio; pero las comunidades cristianas configuraron sus propias asambleas.
    d) ¿Cuáles son las dos vertientes que se desarrollan en el judaísmo?
    Fueron los escribas eruditos de la Ley, quienes formados en una relación maestros-discípulos, estudiaron religiosamente la Torá, como un acto de culto, y la enseñaron al pueblo. Los sabios que, prosiguiendo la tradición sapiencial, conectaron la revelación divina con las circunstancias cambiantes de la vida, se propusieron transmitir oralmente sus instrucciones.
    e) Describe la forma en la que comienza a desarrollarse el cristianismo.
    Culmina un proceso de formación del judaísmo, creyentes en Jesucristo, al comienzo todos judíos, ganan crecientemente a paganos a su fe y se multiplican las comunidades cristianas. La diferencia esencial reside en que el judaísmo interpreta esta Biblia desde la tradición talmúdica y el cristianismo desde el N.T. Los cristianos tienen como foco al Mesías, confesado en Jesucristo, entendido como la prometida y definitiva actuación del Dios salvador.
    f) Describe cuál fue la interrelación que se observó entre la civilización helénica, la civilización romana y la civilización judía.
    El impacto de la cultura helenística en la cuenca oriental del Mediterráneo, se intensifico tras las conquistas de Alejandro Magno y perduro muchos siglos. La influencia helenística sobre sabios ya vistas se percibe en la vigorización de un pensamiento racional, esfuerzos de sintonización y una mayor atención a lo cosmológico y antropológico. A la par, se va incrementando la creencia popular en una vida futura bienaventurada. Ben Sira representa el fin de la época de encuentro predominante positivo del judaísmo con el helenismo y el comienzo de una defensa crítica. La guerra de liberación religiosas tuvo éxito gracias a la debilidad del Imperio sélucida y la determinación y acierto de los combatientes judíos. La religión judía acentuó sus rasgos de la religión nacional. Roma alternó la política de situar en Palestina reyes clientes y de administrar directamente el territorio por medio de procuradores, dependientes del gobernador de Siria. Los fariseos lograron aglutinar a los judíos en torno a la ley y sus propias tradiciones. Como otros judíos desligados del movimiento zelote, los cristianos de Jerusalén habían abandonado la ciudad antes de su rutina. La escisión de judíos y cristianos quedo consumada después de 135. En la medida en que se separaban de los judíos, los cristianos quedaron a su vez expuestos a la persecución por parte de las autoridades romanas.

    ResponderEliminar
  2. g) ¿Cuáles fueron las causas de la la caída del reino de Judá?
    La primera gran dispersión tuvo lugar a la caída del reino de Judá. El crecimiento demográfico impulsó luego la movilidad de individuos y grupos, favorecida por los movimientos de población que siguieron a la conquista de Próximo Oriente por el Helenismo. Algunas colonias Judías contaron con una organización jurídica peculiar como politeuma, sin integración en las polis griega. El politeuma judío alejandrino quedo aniquilado por su sublevación en tiempos de Trajano. También tuvo importancia numérica, social e intelectual el politeuma judío de Cirenaica que participo en la gran rebelión bajo Trajano. En roma mismo la colonia judía había engrosado repetidas veces por la llegada de cautivos judíos.
    h) ¿De qué manera influyó la gran guerra judía en el desarrollo posterior del judaísmo y del cristianismo?
    Los judíos de Siria se mantenían en contacto con los de Palestina y Babilonia, Antioquia y Damasco fueron fueron importantes centros judíos, que tuvieron que sufrir también que sufrir también las repercusiones de la primera guerra judia. Antioquia fue, después de Jerusalén, el primer gran foco de expansión cristiana. Palestina era el solar de Israel, pero tenía población griega insertada y el judaísmo de parte de sus habitantes, carecía de solera para uno de Judea. La tolerancia grecorromana del judaísmo como religión licita motivo los privilegios y exenciones de la comunidad (exención de servicio militar y actos del culto oficial, cierto grado de jurisdicción civil y penal, y la colecta para Jerusalén; luego transformada en el represivo fiscus iudaicus)
    i) Describe cómo era el modelo de organización de las comunidades judías.
    La organización interna de las comunidades Judías siguió el doble modelo del consejo de ancianos palestino y de la gerousía helenistica, en los casos en que pudieron constituir un politeuma en las polis helenística. Las simples congregaciones tenían un modelo más asequible, para la administración de la comunidad, en los collegia paganos. Celebran sus reuniones religiosas, bajo la dirección especifica de un archisinagogo y su ayudante.

    ResponderEliminar
  3. j) Describe de qué forma se fue expandiendo el cristianismo a través del judaísmo.
    Los cristianos helenistas de Jerusalén fueron los que, forzados a la dispersión, se dedicaron a la misión de amplitud demográfica y , en un segundo estadio, comenzaron la de los paganos. Un tercer estadio lo marca la misión de Bernabé y Pablo y la proseguida luego por Bernabe. Predo preside primero la iglesia madre de Jerusalén. Pudo ser el pionero de la misión gentil, pero se hace cargo de la misión a los judíos, de primera importancia teológica. si bien su éxito en la misión judeocristiano debió ser no muy relativo tras morir martil en Roma, esta iglesia ira asumiendo conscientemente en su nombre el liderazgo de la misión universal y de la comunión católica. Santiago el hermano del señor quedo al frente de la iglesia de Jerusalén. Pronto le hicieron bandera de un judeocristianismo estricto. Tras sus muerte y las dos guerras judías, muchos de estos judeocristianos dispersos, acabaron, separados tanto el judaísmo como de la Gran Iglesia. Eran judíos que reconocían la mesianidad de Jesús , aunque no todos la divinidad de cristo, y que continuaba observando el Torá. Los nazarenos reconocían ambas y fueron sus prácticas las que les separaron de la Iglesia Católica. Los Ebionitas, además, no admitían la divinidad de Cristo.
    k) ¿Cuáles fueron las primeras vertientes del cristianismo que existieron?
    Hubo un cristianismo siráco, que se retornaria a un tal Addai y luego el apóstol Tomás, y que, al menos en parte, quedó muy influido por el gnosticiosmo. Asi se completó una tradición judeocristiana de dichos del Señor con dichos gnósticos.
    l) ¿A qué se refiere el texto cuando habla del término "judeocristiano"?
    Se refiere a las personas que profesan las dos religiones (juristas y cristianos) y que practican esas religiones que conoces bien su contenido eh historia de ellas.
    m) ¿Cuál fue la importancia de la traducción de la Biblia al griego?
    La traducción de la Biblia al griego se hizo necesaria para la vida religiosa de la comunidad en el judaísmo de la diáspora. La biblia de los LXX, documentos fundamentales del judaísmo helenístico, es también expresión del encuentro de ambas culturas e, indirectamente, vehículos del proselitismo judío en el mundo pagano. El judaísmo posterior se distancio de esta tradición porque; no encajaba con el estrechamiento de sus criterios bíblicos y 2)por el uso que hacían de ellas los cristianos.

    ResponderEliminar
  4. n) ¿Cuáles son las aportaciones de los filósofos y eruditos judíos al desarrollo de la religión judía?
    Filón de Alejandría, devoto judío y filosófo helenista, encuentra en la verdad de la filosofía entendida como conversión a la vida del espíritu. Afirma la existencia de un doble contenido en la Escritura. Lo captado por un sentido literal y lo descubierto por alegoría. El mundo bíblico se comunica por dos niveles: el del mundo material y el espiritual. En su exgénesis y mediante la alegoría se mueve en el ámbito del eclecticismo propio del Platonismo Medio, de orientación religiosa mística y con ética etoíca. Escribieron muchos tratados donde explicaron el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Flavio Josefo, aristocráta y fariseo defendió sus obras hitóricas de la nacion judía .
    o) Describe cuáles fueron las diferentes interpretaciones que se le dieron a la Biblia judía y cuáles fueron las divisiones que se dieron de acuerdo a los acontecimientos relatados en ella.
    Targum: traducción de la biblia hebrea al arameo.
    Midrash: es la explicación de la escritura, libros tardíos del Antiguo Testamento
    Halakkah: aplicación e interpretación de la Ley para precisar las normas de vida. Se realiza con exgénesis y autoridad de la tradición . Todas las sectas judías hicieron halakkah.
    Haggaddah: es toda explicación de la Escritura que no sea haláquica.
    Pesher: interpretación del acontecer histórico como realización de la voluntad de Dios en la historia inmediata de la luz del anuncio de los profetas.
    p) ¿A qué se refiere el texto cuando habla de un "doble canon"?
    Al Antiguo Testamento y Nuevo Testamento
    q) Describe cuál es la forma en la que los apóstoles mezclan la historia narrada en el Antiguo Testamento con la que ellos refieren en los evangelios.
    Dándole su propia interpelación dejando así la reproducción´´on exacta de los textos.

    ResponderEliminar
  5. r) ¿Qué es un Apocalipsis y cuál es el propósito de su aparición en la religión judía?
    Es una obra literaria que narra las revelaciones celestes a través de símbolos que suele interpretar un ser sobrehumano. Su propósito era darle respuesta divina a las preocupaciones de los piadosos judíos prediciendo el futuro.
    s) ¿Cuál es la importancia del Apocalipticismo en la naciente religión cristiana?
    Se dice que el apocalipticismo es la matriz del cristianismo, por lo que hay de apocalíptico en el Nuevo Testamento. Lo característico de la escatología cristiana es la tensión entre el presente ya salvífico y la culminación futura.
    t) Describe el papel de cada uno de los grupos étnicos relacionados con la religión judía y cristiana.
    Los fariseos estaban interesados por la observación legal escrita, buscando sacralizar la vida cotidiana mediante la regularización de pureza ritual y tras la catástrofe del 70 quedaron como la fuerza dominante en la comunidad religios judía.
    Los saduceos mantenían que sólo era vinculante la Ley escrita y no atribuían ninguna autoridad intrínseca a su propia tradición en la vida venidera. Con a caída de la autonomía nacional judía y en fin de las funciones sacerdotales, desaparecieron de la escena histórica.
    Sicarios y Zelotes, fanáticos de la libertad política del pueblo judío a partir de la convicción´
    De que su Señor era exclusivamente Dios. Su objetivo era incitar a los judíos a rebelarse contra Roma, mediante el terrorismo políticoy ocasionalmente guerrillas. La controversia se agudizó en las comunidades cristianas primitivas, sobre todo desde que el judaísmo rabínico heredero del fariseísmo pasa a ser el representante casi exclsivo de un judaísmo que rechaza al cristianismo.
    Los saduceos aparecen implícitamente como los principales adversores de Jesús en Jerusalén y responsables más directos que lleva a ejecución la autoridad romana reprimiendo el avance de la comunidad.

    ResponderEliminar
  6. u) Describe cual fue la importancia de los esenios y de los manuscritos de Qumrán en el desarrollo de las vertientes del judaísmo y el cristianismo.
    Los esenios comparados a una congregación religiosa parece de que tuvieron un centro monástico en Qumrán. La secta estaba estrictamente organizada, bajo un liderazgo sacerdotal, con rígidas reglas de admisión, bienes compartidos, comidas y otros ritos comunitarios.
    Los manuscritos de Qumrán proceden de la tradición apocalíptica, del movimiento esenio o de la propia comunidad. Muchos son reescrituras de relatos biblícos. La comunidad del Qumrán se funda en la interpelación de la verdad revelada por la ley y los profetas por su encarnación, y cumplimiento del acontecimiento salvífico profetizado, por su misión redentora.
    V) ¿Cómo se define el término 'Mesianismo'?
    Es la esperanza de salvación ecatológica, como realización de Dios por medio de una figura salvífica, la esperanza de un futuro mejor puesta en el rey o la dinastía como instrumento de Dios.
    w) ¿Cuál es la importancia del 'Mesías' dentro del culto judeo-cristiano?
    Es el rey ideal proyectado en el futuro definitivo
    x) Describe algunos rasgos del desarrollo de la escritura en el mesianismo
    Fueron transicione y se fue alternando
    y) ¿A qué se refiere el texto con el término Katholiké ekklesia?
    A la iglesia católica
    z) Describe como se desarrolló este concepto.
    Los Doce y un círculo primitivo de apóstoles fueron los primeros testigos cualificados del Resucitado. Pronto el círculo se amplió con otros comisionados para la obra misionera

    ResponderEliminar
  7. a) ¿A partir de qué acontecimientos comienza a formarse la religión judáica? R= A partir de la catástrofe del 587 cuando el núcleo de la población de Júda es deportado a Babilonia, aunque hubo quienes quedaron en el pais y otros que exiliaron en Egipto. Es en la deportacion donde fragua el judaismo.Tras la crisis los (judeos) mantienen su identidad religiosa y nacional recordando las tradiciones sacras de su fe monoteísta.

    b) ¿Cuál es la importancia de la Torá dentro del culto judáico?R= La Torá escrita, como conjunto de las instituciones divinas, era interpretada y explicada, no solo en nuevas composiciones escritas, que , algunas anteriores al s. 1 a.C. pudieron quedar integradas en el canon (la mayoría quedaron fuera), sino mediante una tradición que admitía gran diversidad y flexibilidad en el encuadre de lo comúnmente aceptado, mantener la fidelidad a los textos canónicos, como por asegurar la vitalidad creativa de la vida religiosa, para garantizar la flexibilidad de adaptación a cambio y desarrollo.

    c) ¿Cuál fue la importancia que tuvieron las sinagogas dentro del culto? R= Las sinagogas, llegaron a ser el hogar de un culto comunitario de confesión y alabanzas de Dios y también de lectura y predicación a partir de las Escrituras. Pudieron dar una primera oportunidad al anuncio del Evangelio; pero las comunidades cristianas configuraron sus propias asambleas.

    d) ¿Cuáles son las dos vertientes que se desarrollan en el judaísmo? R= Fueron los escribas eruditos de la Ley, quienes formados en una relación maestros-discípulos, estudiaron religiosamente la Torá, como un acto de culto, y la enseñaron al pueblo. Los sabios que, prosiguiendo las circunstancias cambiantes de la vida, se propusieron transmitir oralmente sus instrucciones.

    e) Describe la forma en la que comienza a desarrollarse el cristianismo. R= Culmina un proceso de formación del judaísmo, creyentes en Jesucristo, al comienzo todos judíos, ganan crecientemente a paganos a su fe y se multiplican las comunidades cristianas. La diferencia esencial reside en que el judaísmo interpreta esta Biblia desde la tradición talmúdica y el cristianismo desde el N.T. Los cristianos tienen como foco al Mesías, confesado en Jesucristo, entendido como la prometida y definitiva actuación del Dios salvador.

    f) Describe cuál fue la interrelación que se observó entre la civilización helénica, la civilización romana y la civilización judía. R= El impacto de la cultura helenística en la cuenca oriental del Mediterráneo, se intensifico tras las conquistas de Alejandro Magno y perduro muchos siglos. La influencia helenística sobre sabios ya vistas se percibe en la vigorización de un pensamiento racional, esfuerzos de sintonización y una mayor atención a lo cosmológico y antropológico. A la par, se va incrementando la creencia popular en una vida futura bienaventurada. Ben Sira representa el fin de la época de encuentro predominante positivo del judaísmo con el helenismo y el comienzo de una defensa crítica. La guerra de liberación religiosas tuvo éxito gracias a la debilidad del Imperio sélucida y la determinación y acierto de los combatientes judíos. La religión judía acentuó sus rasgos de la religión nacional. Roma alternó la política de situar en Palestina reyes clientes y de administrar directamente el territorio por medio de procuradores, dependientes del gobernador de Siria. Los fariseos lograron aglutinar a los judíos en torno a la ley y sus propias tradiciones. Como otros judíos desligados del movimiento zelote, los cristianos de Jerusalén habían abandonado la ciudad antes de su rutina. La escisión de judíos y cristianos quedo consumada después de 135. En la medida en que se separaban de los judíos, los cristianos quedaron a su vez expuestos a la persecución por parte de las autoridades romanas.

    ResponderEliminar
  8. g) ¿Cuáles fueron las causas de la la caída del reino de Judá? R= La primera gran dispersión tuvo lugar a la caída del reino de Judá. El crecimiento demográfico impulsó luego la movilidad de individuos y grupos, favorecida por los movimientos de población que siguieron a la conquista de Próximo Oriente por el Helenismo. Algunas colonias Judías contaron con una organización jurídica peculiar como politeuma, sin integración en las polis griega. El politeuma judío alejandrino quedo aniquilado por su sublevación en tiempos de Trajano. También tuvo importancia numérica, social e intelectual el politeuma judío de Cirenaica que participo en la gran rebelión bajo Trajano. En roma mismo la colonia judía había engrosado repetidas veces por la llegada de cautivos judíos.

    h) ¿De qué manera influyó la gran guerra judía en el desarrollo posterior del judaísmo y del cristianismo? Los judíos de Siria se mantenían en contacto con los de Palestina y Babilonia, Antioquia y Damasco fueron fueron importantes centros judíos, que tuvieron que sufrir también que sufrir también las repercusiones de la primera guerra judia. Antioquia fue, después de Jerusalén, el primer gran foco de expansión cristiana. Palestina era el solar de Israel, pero tenía población griega insertada y el judaísmo de parte de sus habitantes, carecía de solera para uno de Judea. La tolerancia grecorromana del judaísmo como religión licita motivo los privilegios y exenciones de la comunidad (exención de servicio militar y actos del culto oficial, cierto grado de jurisdicción civil y penal, y la colecta para Jerusalén; luego transformada en el represivo fiscus iudaicus).

    i) Describe cómo era el modelo de organización de las comunidades judías. R= La organización interna de las comunidades Judías siguió el doble modelo del consejo de ancianos palestino y de la gerousía helenistica, en los casos en que pudieron constituir un politeuma en las polis helenística. Las simples congregaciones tenían un modelo más asequible, para la administración de la comunidad, en los collegia paganos. Celebran sus reuniones religiosas, bajo la dirección especifica de un archisinagogo y su ayudante.

    ResponderEliminar
  9. j) Describe de qué forma se fue expandiendo el cristianismo a través del judaísmo. R= Los cristianos helenistas de Jerusalén fueron los que, forzados a la dispersión, se dedicaron a la misión de amplitud demográfica y , en un segundo estadio, comenzaron la de los paganos. Un tercer estadio lo marca la misión de Bernabé y Pablo y la proseguida luego por Bernabe. Predo preside primero la iglesia madre de Jerusalén. Pudo ser el pionero de la misión gentil, pero se hace cargo de la misión a los judíos, de primera importancia teológica. si bien su éxito en la misión judeocristiano debió ser no muy relativo tras morir martil en Roma, esta iglesia ira asumiendo conscientemente en su nombre el liderazgo de la misión universal y de la comunión católica. Santiago el hermano del señor quedo al frente de la iglesia de Jerusalén. Pronto le hicieron bandera de un judeocristianismo estricto. Tras sus muerte y las dos guerras judías, muchos de estos judeocristianos dispersos, acabaron, separados tanto el judaísmo como de la Gran Iglesia. Eran judíos que reconocían la mesianidad de Jesús , aunque no todos la divinidad de cristo, y que continuaba observando el Torá. Los nazarenos reconocían ambas y fueron sus prácticas las que les separaron de la Iglesia Católica. Los Ebionitas, además, no admitían la divinidad de Cristo.

    k) ¿Cuáles fueron las primeras vertientes del cristianismo que existieron? R= Hubo un cristianismo siráco, que se retornaria a un tal Addai y luego el apóstol Tomás, y que, al menos en parte, quedó muy influido por el gnosticiosmo. Asi se completó una tradición judeocristiana de dichos del Señor con dichos gnósticos.

    l) ¿A qué se refiere el texto cuando habla del término "judeocristiano"? R= Se refiere a las personas que profesan las dos religiones (juristas y cristianos) y que practican esas religiones que conoces bien su contenido eh historia de ellas.

    m) ¿Cuál fue la importancia de la traducción de la Biblia al griego? R= La traducción de la Biblia al griego se hizo necesaria para la vida religiosa de la comunidad en el judaísmo de la diáspora. La biblia de los LXX, documentos fundamentales del judaísmo helenístico, es también expresión del encuentro de ambas culturas e, inderectamente, vehículos del proselitismo judío en el mundo pagano. El judaísmo posterior se distancio de esta tradición porque; no encajaba con el estrechamiento de sus criterios bíblicos y 2)por el uso que hacían de ellas los cristianos.

    ResponderEliminar
  10. n) ¿Cuáles son las aportaciones de los filósofos y eruditos judíos al desarrollo de la religión judía? R= Filón de Alejandría, devoto judío y filosófo helenista, encuentra en la verdad de la filosofía entendida como conversión a la vida del espíritu. Afirma la existencia de un doble contenido en la Escritura. Lo captado por un sentido literal y lo descubierto por alegoría. El mundo bíblico se comunica por dos niveles: el del mundo material y el espiritual. En su exgénesis y mediante la alegoría se mueve en el ámbito del eclecticismo propio del Platonismo Medio, de orientación religiosa mística y con ética etoíca. Escribieron muchos tratados donde explicaron el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Flavio Josefo, aristocráta y fariseo defendió sus obras hitóricas de la nacion judía.

    o) Describe cuáles fueron las diferentes interpretaciones que se le dieron a la Biblia judía y cuáles fueron las divisiones que se dieron de acuerdo a los acontecimientos relatados en ella. R= Targum: traducción de la biblia hebrea al arameo. Midrash: es la explicación de la escritura, libros tardíos del Antiguo Testamento Halakkah: aplicación e interpretación de la Ley para precisar las normas de vida. Se realiza con exgénesis y autoridad de la tradición . Todas las sectas judías hicieron halakkah. Haggaddah: es toda explicación de la Escritura que no sea haláquica. Pesher: interpretación del acontecer histórico como realización de la voluntad de Dios en la historia inmediata de la luz del anuncio de los profetas.

    p) ¿A qué se refiere el texto cuando habla de un "doble canon"? R= Al Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

    q) Describe cuál es la forma en la que los apóstoles mezclan la historia narrada en el Antiguo Testamento con la que ellos refieren en los evangelios. R= Dándole su propia interpelación dejando así la reproducción´´on exacta de los textos.

    ResponderEliminar
  11. r) ¿Qué es un Apocalipsis y cuál es el propósito de su aparición en la religión judía? R= Es una obra literaria que narra las revelaciones celestes a través de símbolos que suele interpretar un ser sobrehumano. Su propósito era darle respuesta divina a las preocupaciones de los piadosos judíos prediciendo el futuro.

    s) ¿Cuál es la importancia del Apocalipticismo en la naciente religión cristiana? R= Se dice que el apocalipticismo es la matriz del cristianismo, por lo que hay de apocalíptico en el Nuevo Testamento. Lo característico de la escatología cristiana es la tensión entre el presente ya salvífico y la culminación futura.

    t) Describe el papel de cada uno de los grupos étnicos relacionados con la religión judía y cristiana. R= Los fariseos estaban interesados por la observación legal escrita, buscando sacralizar la vida cotidiana mediante la regularización de pureza ritual y tras la catástrofe del 70 quedaron como la fuerza dominante en la comunidad religios judía. Los saduceos mantenían que sólo era vinculante la Ley escrita y no atribuían ninguna autoridad intrínseca a su propia tradición en la vida venidera. Con a caída de la autonomía nacional judía y en fin de las funciones sacerdotales, desaparecieron de la escena histórica. Sicarios y Zelotes, fanáticos de la libertad política del pueblo judío a partir de la convicción´ De que su Señor era exclusivamente Dios. Su objetivo era incitar a los judíos a rebelarse contra Roma, mediante el terrorismo políticoy ocasionalmente guerrillas. La controversia se agudizó en las comunidades cristianas primitivas, sobre todo desde que el judaísmo rabínico heredero del fariseísmo pasa a ser el representante casi exclsivo de un judaísmo que rechaza al cristianismo. Los saduceos aparecen implicitamente como los adversores de jesus en jerusalén y responsables más directos que lleva a ejecución la autoridad romana reprimiendo el avance de la comunidad.

    ResponderEliminar
  12. a) ¿A partir de qué acontecimientos comienza a formarse la religión judáica?
    La catástrofe del 587 el núcleo de la población de Júda es deportado a Babilonia, aunque hubo quienes quedaron enm el pais y otros que exiliaron en Egipto. Es en la deportacion donde fragua el judaismo.Tras la crisis los (judeos) mantienen su identidad religiosa y nacional recordando las tradiciones sacras de su fe monoteísta.
    b) ¿Cuál es la importancia de la Torá dentro del culto judáico?
    La Torá escrita, como conjunto de las instituciones divinas, era interpretada y explicada, no solo en nuevas composiciones escritas, que , algunas anteriores al s. 1 a.C. pudieron quedar integradas en el canon (la mayoría quedaron fuera), sino mediante una tradición que admitía gran diversidad y flexibilidad en el encuadre de lo comúnmente aceptado, mantener la fidelidad a los textos canónicos, como por asegurar la vitalidad creativa de la vida religiosa, para garantizar la flexibilidad de adaptación a cambio y desarrollo.
    c) ¿Cuál fue la importancia que tuvieron las sinagogas dentro del culto?
    Las sinagogas, llegaron a ser el hogar de un culto comunitario de confesión y alabanzas de Dios y también de lectura y predicación a partir de las Escrituras. Pudieron dar una primera oportunidad al anuncio del Evangelio; pero las comunidades cristianas configuraron sus propias asambleas.
    d) ¿Cuáles son las dos vertientes que se desarrollan en el judaísmo?
    Fueron los escribas eruditos de la Ley, quienes formados en una relación maestros-discípulos, estudiaron religiosamente la Torá, como un acto de culto, y la enseñaron al pueblo. Los sabios que, prosiguiendo la tradición sapiencial, conectaron la revelación divina con las circunstancias cambiantes de la vida, se propusieron transmitir oralmente sus instrucciones.
    e) Describe la forma en la que comienza a desarrollarse el cristianismo.
    Culmina un proceso de formación del judaísmo, creyentes en Jesucristo, al comienzo todos judíos, ganan crecientemente a paganos a su fe y se multiplican las comunidades cristianas. La diferencia esencial reside en que el judaísmo interpreta esta Biblia desde la tradición talmúdica y el cristianismo desde el N.T. Los cristianos tienen como foco al Mesías, confesado en Jesucristo, entendido como la prometida y definitiva actuación del Dios salvador.
    f) Describe cuál fue la interrelación que se observó entre la civilización helénica, la civilización romana y la civilización judía.
    El impacto de la cultura helenística en la cuenca oriental del Mediterráneo, se intensifico tras las conquistas de Alejandro Magno y perduro muchos siglos. La influencia helenística sobre sabios ya vistas se percibe en la vigorización de un pensamiento racional, esfuerzos de sintonización y una mayor atención a lo cosmológico y antropológico. A la par, se va incrementando la creencia popular en una vida futura bienaventurada. Ben Sira representa el fin de la época de encuentro predominante positivo del judaísmo con el helenismo y el comienzo de una defensa crítica. La guerra de liberación religiosas tuvo éxito gracias a la debilidad del Imperio sélucida y la determinación y acierto de los combatientes judíos. La religión judía acentuó sus rasgos de la religión nacional. Roma alternó la política de situar en Palestina reyes clientes y de administrar directamente el territorio por medio de procuradores, dependientes del gobernador de Siria. Los fariseos lograron aglutinar a los judíos en torno a la ley y sus propias tradiciones. Como otros judíos desligados del movimiento zelote, los cristianos de Jerusalén habían abandonado la ciudad antes de su rutina. La escisión de judíos y cristianos quedo consumada después de 135. En la medida en que se separaban de los judíos, los cristianos quedaron a su vez expuestos a la persecución por parte de las autoridades romanas.

    ResponderEliminar
  13. g) ¿Cuáles fueron las causas de la la caída del reino de Judá?
    La primera gran dispersión tuvo lugar a la caída del reino de Judá. El crecimiento demográfico impulsó luego la movilidad de individuos y grupos, favorecida por los movimientos de población que siguieron a la conquista de Próximo Oriente por el Helenismo. Algunas colonias Judías contaron con una organización jurídica peculiar como politeuma, sin integración en las polis griega. El politeuma judío alejandrino quedo aniquilado por su sublevación en tiempos de Trajano. También tuvo importancia numérica, social e intelectual el politeuma judío de Cirenaica que participo en la gran rebelión bajo Trajano. En roma mismo la colonia judía había engrosado repetidas veces por la llegada de cautivos judíos.
    h) ¿De qué manera influyó la gran guerra judía en el desarrollo posterior del judaísmo y del cristianismo?
    Los judíos de Siria se mantenían en contacto con los de Palestina y Babilonia, Antioquia y Damasco fueron fueron importantes centros judíos, que tuvieron que sufrir también que sufrir también las repercusiones de la primera guerra judia. Antioquia fue, después de Jerusalén, el primer gran foco de expansión cristiana. Palestina era el solar de Israel, pero tenía población griega insertada y el judaísmo de parte de sus habitantes, carecía de solera para uno de Judea. La tolerancia grecorromana del judaísmo como religión licita motivo los privilegios y exenciones de la comunidad (exención de servicio militar y actos del culto oficial, cierto grado de jurisdicción civil y penal, y la colecta para Jerusalén; luego transformada en el represivo fiscus iudaicus)
    i) Describe cómo era el modelo de organización de las comunidades judías.
    La organización interna de las comunidades Judías siguió el doble modelo del consejo de ancianos palestino y de la gerousía helenistica, en los casos en que pudieron constituir un politeuma en las polis helenística. Las simples congregaciones tenían un modelo más asequible, para la administración de la comunidad, en los collegia paganos. Celebran sus reuniones religiosas, bajo la dirección especifica de un archisinagogo y su ayudante

    ResponderEliminar
  14. j) Describe de qué forma se fue expandiendo el cristianismo a través del judaísmo.
    Los cristianos helenistas de Jerusalén fueron los que, forzados a la dispersión, se dedicaron a la misión de amplitud demográfica y , en un segundo estadio, comenzaron la de los paganos. Un tercer estadio lo marca la misión de Bernabé y Pablo y la proseguida luego por Bernabe. Predo preside primero la iglesia madre de Jerusalén. Pudo ser el pionero de la misión gentil, pero se hace cargo de la misión a los judíos, de primera importancia teológica. si bien su éxito en la misión judeocristiano debió ser no muy relativo tras morir martil en Roma, esta iglesia ira asumiendo conscientemente en su nombre el liderazgo de la misión universal y de la comunión católica. Santiago el hermano del señor quedo al frente de la iglesia de Jerusalén. Pronto le hicieron bandera de un judeocristianismo estricto. Tras sus muerte y las dos guerras judías, muchos de estos judeocristianos dispersos, acabaron, separados tanto el judaísmo como de la Gran Iglesia. Eran judíos que reconocían la mesianidad de Jesús , aunque no todos la divinidad de cristo, y que continuaba observando el Torá. Los nazarenos reconocían ambas y fueron sus prácticas las que les separaron de la Iglesia Católica. Los Ebionitas, además, no admitían la divinidad de Cristo.
    k) ¿Cuáles fueron las primeras vertientes del cristianismo que existieron?
    Hubo un cristianismo siráco, que se retornaria a un tal Addai y luego el apóstol Tomás, y que, al menos en parte, quedó muy influido por el gnosticiosmo. Asi se completó una tradición judeocristiana de dichos del Señor con dichos gnósticos.
    l) ¿A qué se refiere el texto cuando habla del término "judeocristiano"?
    Se refiere a las personas que profesan las dos religiones (juristas y cristianos) y que practican esas religiones que conoces bien su contenido eh historia de ellas.
    m) ¿Cuál fue la importancia de la traducción de la Biblia al griego?
    La traducción de la Biblia al griego se hizo necesaria para la vida religiosa de la comunidad en el judaísmo de la diáspora. La biblia de los LXX, documentos fundamentales del judaísmo helenístico, es también expresión del encuentro de ambas culturas e, indirectamente, vehículos del proselitismo judío en el mundo pagano. El judaísmo posterior se distancio de esta tradición porque; no encajaba con el estrechamiento de sus criterios bíblicos y 2)por el uso que hacían de ellas los cristianos.

    ResponderEliminar
  15. u) Describe cual fue la importancia de los esenios y de los manuscritos de Qumrán en el desarrollo de las vertientes del judaísmo y el cristianismo.
    Los esenios comparados a una congregación religiosa parece de que tuvieron un centro monástico en Qumrán. La secta estaba estrictamente organizada, bajo un liderazgo sacerdotal, con rígidas reglas de admisión, bienes compartidos, comidas y otros ritos comunitarios.
    Los manuscritos de Qumrán proceden de la tradición apocalíptica, del movimiento esenio o de la propia comunidad. Muchos son reescrituras de relatos biblícos. La comunidad del Qumrán se funda en la interpelación de la verdad revelada por la ley y los profetas por su encarnación, y cumplimiento del acontecimiento salvífico profetizado, por su misión redentora.
    V) ¿Cómo se define el término 'Mesianismo'?
    Es la esperanza de salvación ecatológica, como realización de Dios por medio de una figura salvífica, la esperanza de un futuro mejor puesta en el rey o la dinastía como instrumento de Dios.
    w) ¿Cuál es la importancia del 'Mesías' dentro del culto judeo-cristiano?
    Es el rey ideal proyectado en el futuro definitivo
    x) Describe algunos rasgos del desarrollo de la escritura en el mesianismo
    Fueron transicione y se fue alternando
    y) ¿A qué se refiere el texto con el término Katholiké ekklesia?
    A la iglesia católica
    z) Describe como se desarrolló este concepto.
    Los Doce y un círculo primitivo de apóstoles fueron los primeros testigos cualificados del Resucitado. Pronto el círculo se amplió con otros comisionados para la obra misionera

    ResponderEliminar
  16. u) Describe cual fue la importancia de los esenios y de los manuscritos de Qumrán en el desarrollo de las vertientes del judaísmo y el cristianismo. R= Los esenios comparados a una congregación religiosa parece de que tuvieron un centro monástico en Qumrán. La secta estaba estrictamente organizada, bajo un liderazgo sacerdotal, con rígidas reglas de admisión, bienes compartidos, comidas y otros ritos comunitarios. Los manuscritos de Qumrán proceden de la tradición apocalíptica, del movimiento esenio o de la propia comunidad. Muchos son reescrituras de relatos biblícos. La comunidad del Qumrán se funda en la interpelación de la verdad revelada por la ley y los profetas por su encarnación, y cumplimiento del acontecimiento salvífico profetizado, por su misión redentora.

    V) ¿Cómo se define el término 'Mesianismo'? R= Es la esperanza de salvación ecatológica, como realización de Dios por medio de una figura salvífica, la esperanza de un futuro mejor puesta en el rey o la dinastía como instrumento de Dios.

    w) ¿Cuál es la importancia del 'Mesías' dentro del culto judeo-cristiano? R= Es el rey ideal proyectado en el futuro definitivo.

    x) Describe algunos rasgos del desarrollo de la escritura en el mesianismo. Fueron las transiciones las cuales se fueron alternando

    y) ¿A qué se refiere el texto con el término Katholiké ekklesia? R= A la iglesia católica

    z) Describe como se desarrolló este concepto. R= Los Doce y un círculo primitivo de apóstoles fueron los primeros testigos cualificados del Resucitado. Pronto el círculo se amplió con otros comisionados para la obra misionera.

    ResponderEliminar
  17. a) ¿A partir de qué acontecimientos comienza a formarse la religión judáica?
    La catástrofe del 587 el núcleo de la población de Júda es deportado a Babilonia, aunque hubo quienes quedaron enm el pais y otros que exiliaron en Egipto. Es en la deportacion donde fragua el judaismo.Tras la crisis los (judeos) mantienen su identidad religiosa y nacional recordando las tradiciones sacras de su fe monoteísta.

    b) ¿Cuál es la importancia de la Torá dentro del culto judáico?
    La Torá escrita, como conjunto de las instituciones divinas, era interpretada y explicada, no solo en nuevas composiciones escritas, que , algunas anteriores al s. 1 a.C. pudieron quedar integradas en elcanon (la mayoría quedaron fuera), sino mediante una tradición que admitía gran diversidad y flexibilidad en el encuadre de lo comúnmente aceptado, mantener la fidelidad a los textos canónicos, como por asegurar la vitalidad creativa de la vida religiosa, para garantizar la flexibilidad de adaptación a cambio y desarrollo.

    c) ¿Cuál fue la importancia que tuvieron las sinagogas dentro del culto?
    Las sinagogas, llegaron a ser el hogar de un culto comunitario de confesión y alabanzas de Dios y también de lectura y predicación a partir de las Escrituras. Pudieron dar una primera oportunidad al anuncio del Evangelio; pero las comunidades cristianas configuraron sus propias asambleas.

    d) ¿Cuáles son las dos vertientes que se desarrollan en el judaísmo?
    Fueron los escribas eruditos de la Ley, quienes formados en una relación maestros-discípulos, estudiaron religiosamente la Torá, como un acto de culto, y la enseñaron al pueblo. Los sabios que, prosiguiendo la tradición sapiencial, conectaron la revelación divina con las circunstancias cambiantes de la vida, se propusieron transmitir oralmente sus instrucciones.

    e) Describe la forma en la que comienza a desarrollarse el cristianismo.
    Culmina un proceso de formación del judaísmo, creyentes en Jesucristo, al comienzo todos judíos, ganan crecientemente a paganos a su fe y se multiplican las comunidades cristianas. La diferencia esencial reside en que el judaísmo interpreta esta Biblia desde la tradición talmúdica y el cristianismo desde el N.T. Los cristianos tienen como foco al Mesías, confesado en Jesucristo, entendido como la prometida y definitiva actuación del Dios salvador.

    f) Describe cuál fue la interrelación que se observó entre la civilización helénica, la civilización romana y la civilización judía.
    El impacto de la cultura helenística en la cuenca oriental del Mediterráneo, se intensifico tras las conquistas de Alejandro Magno y perduro muchos siglos. La influencia helenística sobre sabios ya vistas se percibe en la vigorización de un pensamiento racional, esfuerzos de sintonización y una mayor atención a lo cosmológico y antropológico. A la par, se va incrementando la creencia popular en una vida futura bienaventurada. Ben Sira representa el fin de la época de encuentro predominante positivo del judaísmo con el helenismo y el comienzo de una defensa crítica. La guerra de liberación religiosas tuvo éxito gracias a la debilidad del Imperio sélucida y la determinación y acierto de los combatientes judíos. La religión judía acentuó sus rasgos de la religión nacional. Roma alternó la política de situar en Palestina reyes clientes y de administrar directamente el territorio por medio de procuradores, dependientes del gobernador de Siria. Los fariseos lograron aglutinar a los judíos en torno a la ley y sus propias tradiciones. Como otros judíos desligados del movimiento zelote, los cristianos de Jerusalén habían abandonado la ciudad antes de su rutina. La escisión de judíos y cristianos quedo consumada después de 135. En la medida en que se separaban de los judíos, los cristianos quedaron a su vez expuestos a la persecución por parte de las autoridades romanas.

    ResponderEliminar

  18. g) ¿Cuáles fueron las causas de la la caída del reino de Judá?
    La primera gran dispersión tuvo lugar a la caída del reino de Judá. El crecimiento demográfico impulsó luego la movilidad de individuos y grupos, favorecida por los movimientos de población que siguieron a la conquista de Próximo Oriente por el Helenismo. Algunas colonias Judías contaron con una organización jurídica peculiar como politeuma, sin integración en las polis griega. El politeuma judío alejandrino quedo aniquilado por su sublevación en tiempos de Trajano. También tuvo importancia numérica, social e intelectual el politeuma judío de Cirenaica que participo en la gran rebelión bajo Trajano. En roma mismo la colonia judía había engrosado repetidas veces por la llegada de cautivos judíos.

    h) ¿De qué manera influyó la gran guerra judía en el desarrollo posterior del judaísmo y del cristianismo?
    Los judíos de Siria se mantenían en contacto con los de Palestina y Babilonia, Antioquia y Damasco fueron fueron importantes centros judíos, que tuvieron que sufrir también que sufrir también las repercusiones de la primera guerra judia. Antioquia fue, después de Jerusalén, el primer gran foco de expansión cristiana. Palestina era el solar de Israel, pero tenía población griega insertada y el judaísmo de parte de sus habitantes, carecía de solera para uno de Judea. La tolerancia grecorromana del judaísmo como religión licita motivo los privilegios y exenciones de la comunidad (exención de servicio militar y actos del culto oficial, cierto grado de jurisdicción civil y penal, y la colecta para Jerusalén; luego transformada en el represivo fiscus iudaicus)

    i) Describe cómo era el modelo de organización de las comunidades judías.
    La organización interna de las comunidades Judías siguió el doble modelo del consejo de ancianos palestino y de la gerousía helenistica, en los casos en que pudieron constituir un politeuma en las polis helenística. Las simples congregaciones tenían un modelo más asequible, para la administración de la comunidad, en los collegia paganos. Celebran sus reuniones religiosas, bajo la dirección especifica de un archisinagogo y su ayudante.

    j) ) Describe de qué forma se fue expandiendo el cristianismo a través del judaísmo.
    Los cristianos helenistas de Jerusalén fueron los que, forzados a la dispersión, se dedicaron a la misión de amplitud demográfica y , en un segundo estadio, comenzaron la de los paganos. Un tercer estadio lo marca la misión de Bernabé y Pablo y la proseguida luego por Bernabe. Predo preside primero la iglesia madre de Jerusalén. Pudo ser el pionero de la misión gentil, pero se hace cargo de la misión a los judíos, de primera importancia teológica. si bien su éxito en la misión judeocristiano debió ser no muy relativo tras morir martil en Roma, esta iglesia ira asumiendo conscientemente en su nombre el liderazgo de la misión universal y de la comunión católica. Santiago el hermano del señor quedo al frente de la iglesia de Jerusalén. Pronto le hicieron bandera de un judeocristianismo estricto. Tras sus muerte y las dos guerras judías, muchos de estos judeocristianos dispersos, acabaron, separados tanto el judaísmo como de la Gran Iglesia. Eran judíos que reconocían la mesianidad de Jesús , aunque no todos la divinidad de cristo, y que continuaba observando el Torá. Los nazarenos reconocían ambas y fueron sus prácticas las que les separaron de la Iglesia Católica. Los Ebionitas, además, no admitían la divinidad de Cristo.

    k) ¿Cuáles fueron las primeras vertientes del cristianismo que existieron?
    Hubo un cristianismo siráco, que se retornaria a un tal Addai y luego el apóstol Tomás, y que, al menos en parte, quedó muy influido por el gnosticiosmo. Asi se completó una tradición judeocristiana de dichos del Señor con dichos gnósticos.

    ResponderEliminar
  19. l) ¿A qué se refiere el texto cuando habla del término "judeocristiano"?
    Se refiere a las personas que profesan las dos religiones (juristas y cristianos) y que practican esas religiones que conoces bien su contenido eh historia de ellas.

    m) ¿Cuál fue la importancia de la traducción de la Biblia al griego?
    La traducción de la Biblia al griego se hizo necesaria para la vida religiosa de la comunidad en el judaísmo de la diáspora. La biblia de los LXX, documentos fundamentales del judaísmo helenístico, es también expresión del encuentro de ambas culturas e, indirectamente, vehículos del proselitismo judío en el mundo pagano. El judaísmo posterior se distancio de esta tradición porque; no encajaba con el estrechamiento de sus criterios bíblicos y 2)por el uso que hacían de ellas los cristianos.


    n) ¿Cuáles son las aportaciones de los filósofos y eruditos judíos al desarrollo de la religión judía?
    Filón de Alejandría, devoto judío y filosófo helenista, encuentra en la verdad de la filosofía entendida como conversión a la vida del espíritu. Afirma la existencia de un doble contenido en la Escritura. Lo captado por un sentido literal y lo descubierto por alegoría. El mundo bíblico se comunica por dos niveles: el del mundo material y el espiritual. En su exgénesis y mediante la alegoría se mueve en el ámbito del eclecticismo propio del Platonismo Medio, de orientación religiosa mística y con ética etoíca. Escribieron muchos tratados donde explicaron el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Flavio Josefo, aristocráta y fariseo defendió sus obras hitóricas de la nacion judía .

    o) Describe cuáles fueron las diferentes interpretaciones que se le dieron a la Biblia judía y cuáles fueron las divisiones que se dieron de acuerdo a los acontecimientos relatados en ella.
    Targum: traducción de la biblia hebrea al arameo.
    Midrash: es la explicación de la escritura, libros tardíos del Antiguo Testamento
    Halakkah: aplicación e interpretación de la Ley para precisar las normas de vida. Se realiza con exgénesis y autoridad de la tradición . Todas las sectas judías hicieron halakkah.
    Haggaddah: es toda explicación de la Escritura que no sea haláquica.
    Pesher: interpretación del acontecer histórico como realización de la voluntad de Dios en la historia inmediata de la luz del anuncio de los profetas.

    p) ¿A qué se refiere el texto cuando habla de un "doble canon"?
    Al Antiguo Testamento y Nuevo Testamento

    q) Describe cuál es la forma en la que los apóstoles mezclan la historia narrada en el Antiguo Testamento con la que ellos refieren en los evangelios.
    Dándole su propia interpelación dejando así la reproducción´´on exacta de los textos.

    ResponderEliminar
  20. r) ¿Qué es un Apocalipsis y cuál es el propósito de su aparición en la religión judía?
    Es una obra literaria que narra las revelaciones celestes a través de símbolos que suele interpretar un ser sobrehumano. Su propósito era darle respuesta divina a las preocupaciones de los piadosos judíos prediciendo el futuro.

    s) ¿Cuál es la importancia del Apocalipticismo en la naciente religión cristiana?
    Se dice que el apocalipticismo es la matriz del cristianismo, por lo que hay de apocalíptico en el Nuevo Testamento. Lo característico de la escatología cristiana es la tensión entre el presente ya salvífico y la culminación futura.

    t) Describe el papel de cada uno de los grupos étnicos relacionados con la religión judía y cristiana.
    Los fariseos estaban interesados por la observación legal escrita, buscando sacralizar la vida cotidiana mediante la regularización de pureza ritual y tras la catástrofe del 70 quedaron como la fuerza dominante en la comunidad religios judía.
    Los saduceos mantenían que sólo era vinculante la Ley escrita y no atribuían ninguna autoridad intrínseca a su propia tradición en la vida venidera. Con a caída de la autonomía nacional judía y en fin de las funciones sacerdotales, desaparecieron de la escena histórica.
    Sicarios y Zelotes, fanáticos de la libertad política del pueblo judío a partir de la convicción´
    De que su Señor era exclusivamente Dios. Su objetivo era incitar a los judíos a rebelarse contra Roma, mediante el terrorismo políticoy ocasionalmente guerrillas. La controversia se agudizó en las comunidades cristianas primitivas, sobre todo desde que el judaísmo rabínico heredero del fariseísmo pasa a ser el representante casi exclsivo de un judaísmo que rechaza al cristianismo.
    Los saduceos aparecen implícitamente como los principales adversores de Jesús en Jerusalén y responsables más directos que lleva a ejecución la autoridad romana reprimiendo el avance de la comunidad.

    u) Describe cual fue la importancia de los esenios y de los manuscritos de Qumrán en el desarrollo de las vertientes del judaísmo y el cristianismo.
    Los esenios comparados a una congregación religiosa parece de que tuvieron un centro monástico en Qumrán. La secta estaba estrictamente organizada, bajo un liderazgo sacerdotal, con rígidas reglas de admisión, bienes compartidos, comidas y otros ritos comunitarios.
    Los manuscritos de Qumrán proceden de la tradición apocalíptica, del movimiento esenio o de la propia comunidad. Muchos son reescrituras de relatos biblícos. La comunidad del Qumrán se funda en la interpelación de la verdad revelada por la ley y los profetas por su encarnación, y cumplimiento del acontecimiento salvífico profetizado, por su misión redentora.

    V) ¿Cómo se define el término 'Mesianismo'?
    Es la esperanza de salvación ecatológica, como realización de Dios por medio de una figura salvífica, la esperanza de un futuro mejor puesta en el rey o la dinastía como instrumento de Dios.

    w) ¿Cuál es la importancia del 'Mesías' dentro del culto judeo-cristiano?
    Es el rey ideal proyectado en el futuro definitivo

    x) Describe algunos rasgos del desarrollo de la escritura en el mesianismo
    Fueron transicione y se fue alternando

    y) ¿A qué se refiere el texto con el término Katholiké ekklesia?
    A la iglesia católica

    z) Describe como se desarrolló este concepto.
    Los Doce y un círculo primitivo de apóstoles fueron los primeros testigos cualificados del Resucitado. Pronto el círculo se amplió con otros comisionados para la obra misionero.

    ResponderEliminar
  21. Glosario: “Orígenes del Cristianismo. El trasfondo Judío del cristianismo primitivo”

    Sábado: Celebración solemne de la Semana Santa que se hace el sábado previo al Domingo de Resurrección, en la que se recuerda a Jesucristo crucificado:
    laxitud: Cualidad de lo que está flojo o no tiene la tensión adecuada
    aglutinada: Unir dos o más cosas con una sustancia de manera que se forme una masa compacta.
    Torá: Para el judaísmo, conjunto de los cinco primeros libros de la Biblia:
    Sinagogas: Edificio donde una comunidad judía se reúne para rezar o realizar ceremonias religiosas
    subyace:Estar una cosa por debajo de otra u oculta tras ella
    fragua: Horno en el que se calientan metales para forjarlos.
    supranacional: Se aplica a la institución u organismo que no depende de una nación en concreto o que está por encima de una o más naciones
    bastión: Parte de una fortificación construida sobresaliendo de los muros de esta, generalmente en las esquinas, para albergar armas pesadas, como cañones, y disparar desde ella.
    apostasías: Acción y efecto de apostata
    seléucida:D inastía helenística fundada por el macedónico Seleuco I Nicátor, que reinó en Siria y en una gran parte de Asia Occidental de 312 a 64 a C
    entromización: Sentar en un trono como símbolo de poder y autoridad.
    idumeo: (persona) edomita
    atestigua: Afirmar con seguridad una cosa, especialmente si se ha visto o se tienen testigos de ella:
    judeocristiana: Se aplica a la tradición judía y a la cristiana, cuyas religiones derivan de la misma cultura y creencias
    alegoría: Figura retórica que consiste en representar una idea abstracta a través de símbolos o imágenes poéticas
    rabínico: Relativo a los rabinos o a su lengua o doctrina

    ResponderEliminar
  22. a) ¿A partir de qué acontecimientos comienza a formarse la religión judáica?
    La catástrofe del 587 el núcleo de la población de Júda es deportado a Babilonia, aunque hubo quienes quedaron enm el pais y otros que exiliaron en Egipto. Es en la deportacion donde fragua el judaismo.Tras la crisis los (judeos) mantienen su identidad religiosa y nacional recordando las tradiciones sacras de su fe monoteísta.

    b) ¿Cuál es la importancia de la Torá dentro del culto judáico?
    La Torá escrita, como conjunto de las instituciones divinas, era interpretada y explicada, no solo en nuevas composiciones escritas, que , algunas anteriores al s. 1 a.C. pudieron quedar integradas en elcanon (la mayoría quedaron fuera), sino mediante una tradición que admitía gran diversidad y flexibilidad en el encuadre de lo comúnmente aceptado, mantener la fidelidad a los textos canónicos, como por asegurar la vitalidad creativa de la vida religiosa, para garantizar la flexibilidad de adaptación a cambio y desarrollo.

    c) ¿Cuál fue la importancia que tuvieron las sinagogas dentro del culto?
    Las sinagogas, llegaron a ser el hogar de un culto comunitario de confesión y alabanzas de Dios y también de lectura y predicación a partir de las Escrituras. Pudieron dar una primera oportunidad al anuncio del Evangelio; pero las comunidades cristianas configuraron sus propias asambleas.

    d) ¿Cuáles son las dos vertientes que se desarrollan en el judaísmo?
    Fueron los escribas eruditos de la Ley, quienes formados en una relación maestros-discípulos, estudiaron religiosamente la Torá, como un acto de culto, y la enseñaron al pueblo. Los sabios que, prosiguiendo la tradición sapiencial, conectaron la revelación divina con las circunstancias cambiantes de la vida, se propusieron transmitir oralmente sus instrucciones.

    e) Describe la forma en la que comienza a desarrollarse el cristianismo.
    Culmina un proceso de formación del judaísmo, creyentes en Jesucristo, al comienzo todos judíos, ganan crecientemente a paganos a su fe y se multiplican las comunidades cristianas. La diferencia esencial reside en que el judaísmo interpreta esta Biblia desde la tradición talmúdica y el cristianismo desde el N.T. Los cristianos tienen como foco al Mesías, confesado en Jesucristo, entendido como la prometida y definitiva actuación del Dios salvador.

    f) Describe cuál fue la interrelación que se observó entre la civilización helénica, la civilización romana y la civilización judía.
    El impacto de la cultura helenística en la cuenca oriental del Mediterráneo, se intensifico tras las conquistas de Alejandro Magno y perduro muchos siglos. La influencia helenística sobre sabios ya vistas se percibe en la vigorización de un pensamiento racional, esfuerzos de sintonización y una mayor atención a lo cosmológico y antropológico. A la par, se va incrementando la creencia popular en una vida futura bienaventurada. Ben Sira representa el fin de la época de encuentro predominante positivo del judaísmo con el helenismo y el comienzo de una defensa crítica. La guerra de liberación religiosas tuvo éxito gracias a la debilidad del Imperio sélucida y la determinación y acierto de los combatientes judíos. La religión judía acentuó sus rasgos de la religión nacional. Roma alternó la política de situar en Palestina reyes clientes y de administrar directamente el territorio por medio de procuradores, dependientes del gobernador de Siria. Los fariseos lograron aglutinar a los judíos en torno a la ley y sus propias tradiciones. Como otros judíos desligados del movimiento zelote, los cristianos de Jerusalén habían abandonado la ciudad antes de su rutina. La escisión de judíos y cristianos quedo consumada después de 135. En la medida en que se separaban de los judíos, los cristianos quedaron a su vez expuestos a la persecución por parte de las autoridades romanas.

    ResponderEliminar
  23. g) ¿Cuáles fueron las causas de la la caída del reino de Judá?
    La primera gran dispersión tuvo lugar a la caída del reino de Judá. El crecimiento demográfico impulsó luego la movilidad de individuos y grupos, favorecida por los movimientos de población que siguieron a la conquista de Próximo Oriente por el Helenismo. Algunas colonias Judías contaron con una organización jurídica peculiar como politeuma, sin integración en las polis griega. El politeuma judío alejandrino quedo aniquilado por su sublevación en tiempos de Trajano. También tuvo importancia numérica, social e intelectual el politeuma judío de Cirenaica que participo en la gran rebelión bajo Trajano. En roma mismo la colonia judía había engrosado repetidas veces por la llegada de cautivos judíos.

    h) ¿De qué manera influyó la gran guerra judía en el desarrollo posterior del judaísmo y del cristianismo?
    Los judíos de Siria se mantenían en contacto con los de Palestina y Babilonia, Antioquia y Damasco fueron fueron importantes centros judíos, que tuvieron que sufrir también que sufrir también las repercusiones de la primera guerra judia. Antioquia fue, después de Jerusalén, el primer gran foco de expansión cristiana. Palestina era el solar de Israel, pero tenía población griega insertada y el judaísmo de parte de sus habitantes, carecía de solera para uno de Judea. La tolerancia grecorromana del judaísmo como religión licita motivo los privilegios y exenciones de la comunidad (exención de servicio militar y actos del culto oficial, cierto grado de jurisdicción civil y penal, y la colecta para Jerusalén; luego transformada en el represivo fiscus iudaicus)

    i) Describe cómo era el modelo de organización de las comunidades judías.
    La organización interna de las comunidades Judías siguió el doble modelo del consejo de ancianos palestino y de la gerousía helenistica, en los casos en que pudieron constituir un politeuma en las polis helenística. Las simples congregaciones tenían un modelo más asequible, para la administración de la comunidad, en los collegia paganos. Celebran sus reuniones religiosas, bajo la dirección especifica de un archisinagogo y su ayudante.

    j) ) Describe de qué forma se fue expandiendo el cristianismo a través del judaísmo.
    Los cristianos helenistas de Jerusalén fueron los que, forzados a la dispersión, se dedicaron a la misión de amplitud demográfica y , en un segundo estadio, comenzaron la de los paganos. Un tercer estadio lo marca la misión de Bernabé y Pablo y la proseguida luego por Bernabe. Predo preside primero la iglesia madre de Jerusalén. Pudo ser el pionero de la misión gentil, pero se hace cargo de la misión a los judíos, de primera importancia teológica. si bien su éxito en la misión judeocristiano debió ser no muy relativo tras morir martil en Roma, esta iglesia ira asumiendo conscientemente en su nombre el liderazgo de la misión universal y de la comunión católica. Santiago el hermano del señor quedo al frente de la iglesia de Jerusalén. Pronto le hicieron bandera de un judeocristianismo estricto. Tras sus muerte y las dos guerras judías, muchos de estos judeocristianos dispersos, acabaron, separados tanto el judaísmo como de la Gran Iglesia. Eran judíos que reconocían la mesianidad de Jesús , aunque no todos la divinidad de cristo, y que continuaba observando el Torá. Los nazarenos reconocían ambas y fueron sus prácticas las que les separaron de la Iglesia Católica. Los Ebionitas, además, no admitían la divinidad de Cristo.

    k) ¿Cuáles fueron las primeras vertientes del cristianismo que existieron?
    Hubo un cristianismo siráco, que se retornaria a un tal Addai y luego el apóstol Tomás, y que, al menos en parte, quedó muy influido por el gnosticiosmo. Asi se completó una tradición judeocristiana de dichos del Señor con dichos gnósticos.

    ResponderEliminar
  24. l) ¿A qué se refiere el texto cuando habla del término "judeocristiano"?
    Se refiere a las personas que profesan las dos religiones (juristas y cristianos) y que practican esas religiones que conoces bien su contenido eh historia de ellas.

    m) ¿Cuál fue la importancia de la traducción de la Biblia al griego?
    La traducción de la Biblia al griego se hizo necesaria para la vida religiosa de la comunidad en el judaísmo de la diáspora. La biblia de los LXX, documentos fundamentales del judaísmo helenístico, es también expresión del encuentro de ambas culturas e, indirectamente, vehículos del proselitismo judío en el mundo pagano. El judaísmo posterior se distancio de esta tradición porque; no encajaba con el estrechamiento de sus criterios bíblicos y 2)por el uso que hacían de ellas los cristianos.


    n) ¿Cuáles son las aportaciones de los filósofos y eruditos judíos al desarrollo de la religión judía?
    Filón de Alejandría, devoto judío y filosófo helenista, encuentra en la verdad de la filosofía entendida como conversión a la vida del espíritu. Afirma la existencia de un doble contenido en la Escritura. Lo captado por un sentido literal y lo descubierto por alegoría. El mundo bíblico se comunica por dos niveles: el del mundo material y el espiritual. En su exgénesis y mediante la alegoría se mueve en el ámbito del eclecticismo propio del Platonismo Medio, de orientación religiosa mística y con ética etoíca. Escribieron muchos tratados donde explicaron el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Flavio Josefo, aristocráta y fariseo defendió sus obras hitóricas de la nacion judía .

    o) Describe cuáles fueron las diferentes interpretaciones que se le dieron a la Biblia judía y cuáles fueron las divisiones que se dieron de acuerdo a los acontecimientos relatados en ella.
    Targum: traducción de la biblia hebrea al arameo.
    Midrash: es la explicación de la escritura, libros tardíos del Antiguo Testamento
    Halakkah: aplicación e interpretación de la Ley para precisar las normas de vida. Se realiza con exgénesis y autoridad de la tradición . Todas las sectas judías hicieron halakkah.
    Haggaddah: es toda explicación de la Escritura que no sea haláquica.
    Pesher: interpretación del acontecer histórico como realización de la voluntad de Dios en la historia inmediata de la luz del anuncio de los profetas.

    p) ¿A qué se refiere el texto cuando habla de un "doble canon"?
    Al Antiguo Testamento y Nuevo Testamento

    q) Describe cuál es la forma en la que los apóstoles mezclan la historia narrada en el Antiguo Testamento con la que ellos refieren en los evangelios.
    Dándole su propia interpelación dejando así la reproducción´´on exacta de los textos.

    ResponderEliminar
  25. r) ¿Qué es un Apocalipsis y cuál es el propósito de su aparición en la religión judía?
    Es una obra literaria que narra las revelaciones celestes a través de símbolos que suele interpretar un ser sobrehumano. Su propósito era darle respuesta divina a las preocupaciones de los piadosos judíos prediciendo el futuro.

    s) ¿Cuál es la importancia del Apocalipticismo en la naciente religión cristiana?
    Se dice que el apocalipticismo es la matriz del cristianismo, por lo que hay de apocalíptico en el Nuevo Testamento. Lo característico de la escatología cristiana es la tensión entre el presente ya salvífico y la culminación futura.

    t) Describe el papel de cada uno de los grupos étnicos relacionados con la religión judía y cristiana.
    Los fariseos estaban interesados por la observación legal escrita, buscando sacralizar la vida cotidiana mediante la regularización de pureza ritual y tras la catástrofe del 70 quedaron como la fuerza dominante en la comunidad religios judía.
    Los saduceos mantenían que sólo era vinculante la Ley escrita y no atribuían ninguna autoridad intrínseca a su propia tradición en la vida venidera. Con a caída de la autonomía nacional judía y en fin de las funciones sacerdotales, desaparecieron de la escena histórica.
    Sicarios y Zelotes, fanáticos de la libertad política del pueblo judío a partir de la convicción´
    De que su Señor era exclusivamente Dios. Su objetivo era incitar a los judíos a rebelarse contra Roma, mediante el terrorismo políticoy ocasionalmente guerrillas. La controversia se agudizó en las comunidades cristianas primitivas, sobre todo desde que el judaísmo rabínico heredero del fariseísmo pasa a ser el representante casi exclsivo de un judaísmo que rechaza al cristianismo.
    Los saduceos aparecen implícitamente como los principales adversores de Jesús en Jerusalén y responsables más directos que lleva a ejecución la autoridad romana reprimiendo el avance de la comunidad.

    u) Describe cual fue la importancia de los esenios y de los manuscritos de Qumrán en el desarrollo de las vertientes del judaísmo y el cristianismo.
    Los esenios comparados a una congregación religiosa parece de que tuvieron un centro monástico en Qumrán. La secta estaba estrictamente organizada, bajo un liderazgo sacerdotal, con rígidas reglas de admisión, bienes compartidos, comidas y otros ritos comunitarios.
    Los manuscritos de Qumrán proceden de la tradición apocalíptica, del movimiento esenio o de la propia comunidad. Muchos son reescrituras de relatos biblícos. La comunidad del Qumrán se funda en la interpelación de la verdad revelada por la ley y los profetas por su encarnación, y cumplimiento del acontecimiento salvífico profetizado, por su misión redentora.

    V) ¿Cómo se define el término 'Mesianismo'?
    Es la esperanza de salvación ecatológica, como realización de Dios por medio de una figura salvífica, la esperanza de un futuro mejor puesta en el rey o la dinastía como instrumento de Dios.

    w) ¿Cuál es la importancia del 'Mesías' dentro del culto judeo-cristiano?
    Es el rey ideal proyectado en el futuro definitivo

    x) Describe algunos rasgos del desarrollo de la escritura en el mesianismo
    Fueron transicione y se fue alternando

    y) ¿A qué se refiere el texto con el término Katholiké ekklesia?
    A la iglesia católica

    z) Describe como se desarrolló este concepto.
    Los Doce y un círculo primitivo de apóstoles fueron los primeros testigos cualificados del Resucitado. Pronto el círculo se amplió con otros comisionados para la obra misionero.

    ResponderEliminar